Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción
La ¿moderna? Cefa Toys publica el juego En busca del Imperio Cobra, sin el más mínimo recocimiento a sus creadores, Pepe Pineda e Isidre Monés.
En busca del Imperio Cobra 2015

La firma del dibujante isidre Monés, visible en uno de los escalones de la ilustración completa, queda recortada en este tamaño de caja.

 

Parecía evidente que cuando la compañía Cefa Toys anunció a principios de verano su regreso al campo de los juegos de mesa tras una década de sequía, nada más y nada menos que con una reeedcición del clásido En busca del Imperio Cobra, sus planes ya estaban fijados y la producción del juego ya estaba en marcha.

En su anuncio Cefa Toys no nombraba ni siquiera al autor del juego Pepe Pineda, ni a su ilustrador Isidre Monés, pese al rentable uso de la creación de ambos que quiere hacer la compañía en 2015 (más de 30 años después de la publicación original, aunque después se mantuviera casi una década a la venta de forma continua en España). Como pronto supimos, ambos creadores ni siquiera conocían el lanzamiento en 2015 de su juego hasta que nosotros les preguntamos por él.

Comunicaciones directas a Cefa Toys, una recogida de firmas, y apariciones del tema en medios de comunciación (en prensa o en la radio); no han impedido que Cefa Toys saque a la venta su producto en 2015 sin el más mínimo reconocimiento a sus creadores (ni siquiera han contactado con ellos de forma alguna), en lo que podemos calificar de una muy errónea praxis editorial.

Los juegos también tienen autores

 

Aunque en la web de Cefa Toys aún no la hayan actualizado, el juego ya está a la venta en tiendas, principalmente jugueterías y grandes almacenes:

En busca del Imperio Cobra 2015
En busca del Imperio Cobra, edición 2015
 
No acreditado (es un juego de Pepe Pineda, con ilustraciones de Isisdre Monés)

El imperio regresa. El secreto de su poder reside en el Ojo Mágico. Este artefacto se encuentra en la Isla Cobra, protegido y custodiado por los Hombres Cobra, seres con grandes poderes mágicos.

El camino contiene peligros y amenazas que los héroes deberán sortear, además de las tres pruebas que el oráculo determinará. Durante la aventura, los dioses os ayudarán a conseguir los elementos necesarios para la batalla. Una vez completadas las pruebas, tendréis acceso a la isla, donde deberéis enfrentaros a los guardianes y entrar en el templo para robar el ojo mágico de la cobra. El primer jugador que lo consiga, se proclamará campeón.

2-4 personas, 8+ años
30 minutos
 
PVP: 14'95-16'50 €

 

La producción se queda a medio camino de una edición nostálgica. Algunos de los componentes difieren de la edición original, ya sea en detalles (como las fichas de Hombre-Cobra) o hasta en las miniaturas de héroes reaprovechadas de la aún más fallida versión de 2005. La calidad de materiales, ya desde el tablero, está lejos de los estándares actuales en los juegos de mesa. Sin querer ser una reproducción o un homenaje al juego original, y con el mismo reglamento que en 1981; solo las ilustacioens para enmarcar de Isisdre Monés siguen siendo magníficamente evocadoras de aventuras, pero esta caja en su conjunto como juego de mesa tiene poco sentido en el siglo XIX.

Cefa Toys no ha mostado especial cuidado ni cariño en esta reedición, olvidando cualquier mejora y desperdiciando una oportunidad de enmendar errores con los autores y de haber realizado el mejor de los homenajes a su propio pasado.

En busca del Imperio Cobra 2015 venderá sus unidades en las jugueterías esta inminente campaña de juguetes otoñal, la nostalgia de padres y madres venderá parte de ellas, y volverá a desparecer de las tiendas.

¡Nos jugamos!
Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras