Al igual que el nuevo
Risk reinventado edición 2008 (
Rob Daviau sobre el diseño original de
Albert Lamorisse de 1957),
Hasbro también ha presentado una nueva versión reinventada de otro gran clásico, se trata de
Cluedo: Descubre los secretos, del mismo
Rob Daviau sobre el diseño original de
Anthony Pratt de 1949.
Anthony Pratt, abogado de Birmingham, ideó un juego sobre resolución de asesinatos con cartas y un tablero de juego. Cluedo (Clue es pista en inglés. Ludo es "yo juego" en latín y es el nombre con el que se conoce al Parchís en Inglaterra) fue publicado en 1949 por la compañía Waddingtons en Inglaterra. Posteriormente Parker Brothers adquirió sus derechos para su edición en los Estados Unidos, después en el mundo y como tantas otras marcas de juegos, ambas fueron absorbidas por la multinacional Hasbro.
El juego ha tenido muchas versiones a lo largo de sus 60 años de historia, pero casi ninguna cambiaba sustancialmente el original: al estilo de las novelas de Agatha Christie, en una mansión de la campiña inglesa donde se reunían vario personajes de la alta sociedad, el anfitrión Dr. Black (o Mr. Body o Mr. Cadavery en diferentes ediciones) ha sido asesinado. Cada persona en la partida tome el papel de uno de lso personajes invitados a la mansión, sospechosos y a la vez interesados investigadores del criimen.
El objetivo es descubrir en primer lugar quien es el asesino. Lo curioso es que aunque se sabe que Mr. Black está muerto, tampoco sabemos cómo ha muerto, ni dónde. Existe un mazo de cartas con los persoonajes sospechosos, otro mazo con las posibles armas homicidas y otro con las posibles habitaciones lugares del crimen - representadas en el tablero que muestra un plano de la mansión. Al comienzo de la partida se guardan en un sobre en secreto una carta de cada mazo: las cartas que indican el quién, cómo y dónde. El resto de cartas se barajan y se repartenentre las personas en la partida.
En tu turno, debes tirar el dado y mover tu peon por el tablero. Cuadno entres en una habitación, puedes hacer una suposición: el asesinato fue cometido por la señora Escarlata con el candelabro en la biblioteca. La siguiente persona a tu lado debe enseñarte de su mano una de las cartas de tu sospecha. Si no puede, debe hacerlo la siguiente persona, y así sucesivamente. Viendo las cartas mostradas y deduciendo lo que enseñan otras personas, se puede llegar a descubrir qué cartas están dentro del sobre y resolver el crimen.
En España, contamos incluso con una copia del Cluedo a cargo de CEFA, recordada con nostalgia infantil MISTERIO.
Los únicos cambios eran básicamente de ambientación: el crimen era ahora cometido en un castillo transilvano habitado por los mostruos clásicos: Drácula, el Hombre-Lobo, el Monstruo de Fankenstein, La Momia... Ahora había que descubrir quién era el personaje desaparecido, dónde había sido atacado y quien era el monstruo responsable.
Cluedo fue un diseño innovador en su momento y ha sido un juego muy importante en la historia de los juegos de mesa. Se encuentra a la venta continuamente en países de todo el mundo. Es un clásico que ha trascendido hasta la cultura popular, coleccionistas, y
club de fans. Además de sus múltiples versiones y reversiones, ha contado con adaptaciones literarias, obras de teatro, series televisivas,
merchandaising variado, o la realización en 1985 de
Cluedo: el juego de la sospecha, una película en clave de comedia de
Jonathan Lynn.
[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=ChpEGqTEWT4]
Pero los juegos de mesa han evolucionado muchísimo en el siglo XX, y el
Cluedo es un juego de 1949. Muchas de sus mecánicas siguen siendo vigentes y utilizadas por otros juegos de mesa modernos, produciéndose incluso ejemplos de declarado homenaje como
El Misterio en la Abadía, de
Bruno Faidutti y
Serge Laget.
El Cluedo por sí solo, con su azar y sus sencillas deducciones, será siempre un magnífico juego para jóvenes y principiantes, pero Parker/Hasbro fue consciente desde hace años que quería modernizar el juego - ya que pensaban aprovechar el éxito que acompañaba a su nombre, ya conocido por millones de personas. Curiosamente, ninguna de esas versiones ha conseguido afianzarse y es el más simple diseño original el que sigue siendo editado y más vendido año tras año.
A continuación, tan sólo algunos ejemplos...
Cluedo VHS Mistery Game (1985)
Super Cluedo (1986)
cluedo Master Detective (1988)
Cluedo Little Detective (1992)
Cluedo Simpsons (2000)
Cluedo juego de cartas (Philip Orbanes, 2002)
Cluedo FX Efectos Especiales (Craig Van Ness, 2003)
Cluedo Misterios (2005)
Cluedo DVD (Rob Daviau, 2006)
Cluedo reinventado: Descubre los secretos (Rob Daviau, 2008)
El último intento hasta le fecha, presentado como la "auténtica" evolución del juego original, está a cargo de Rob Davnau, también responsable de la reinvención del Risk. Es el reinventado CLUEDO: Descubre los secretos.
El cambio má evidente es la ambientación: se abandona el ambiente de novela de misterio inglesa por un ambiente de jet-set de revista sensacionalista. Un multimillonario muere en su gran mansión (con spa, un teatro, un observatorio...), y comenzando por la prensa (las instrucciones) hay que resolver el crimen.
Las reglas-tabloide.
El resto de principales novedades respecto el juego original son:
- Cartas de personaje: ahora cada jugador tendrá una habilidad especial característica de su personaje, por ejemplo, que una vez en la partida puedas mirar la carta que se está enseñando a otra persona en la partida.
- Más armas: las posibles armas del crimen pasan de 6 a 9 - simplemente más posibilidades.
- Cartas de Intriga: 24 catas que se consiguen de diferentes maneras. 16 son cartas con habilidades especiales: No enseñar carta ante una sospecha, mover tu peon a cualquier lugar dle tablero, etc. Y 8 de esas cartas son de Reloj... Cada vez que una de ellas se descubre del mazo, se debe poner bocarriba, representado el paso del tiempo. Cuando alguien descubra la octava carta, es eliminado del juego: ¡se convierte en al segunda víctima del asesino! Después esa carta vuelve al mazo de cartas de intriga y cada vez que alguien la descubre de nuevo, se convierte en una nueva víctima. Es posible por tanto que el juego acabe sin que nadie consiga resolver el misterio, resultando todas las personas enla partida eliminadas y ganando el asesino la partida.
- 2 dados de movimiento: se permite más control del movimiento por la mansión con dos dados y con las cartas de Intriga - una de las formas de conseguir dichas cartas es con el signo "?" impreso en un dado en vez del número 1.
Pese a los cambios y añadidos, Cluedo sigue estando ahí y la cosa no parece ser extremadamente diferente. Si éste era un intento de alcanzar al público más experto en juegos de mesa modernos, como en parte se ha querido publicitar, la cosa no pinta demasiado exitosa.
Presentación del Risk reinventado en la Feria de Essen 2008.
Tanto el reinventado Cluedo: Descubre los secretos como el reinventado Risk ya están a la venta en España - y en medio mundo también. En la ya incipiente campaña navideña, estando presentes ambos juegos en todos los grandes almacenes, se venderán a miles.
¡Nos jugamos!