Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Sultán es un juego de bonita presentación, para sencillas partidas de pujas y faroleo.

2010-01-08 - SedeL - 11

 

Sultán es la reedición por parte de la editorial alemana Queen Games de un juego llamado Riquezas do Sultão (Riquezas del sultán) publicado en 2007 por Estrela en Brasil.

http://cf.geekdo-images.com/images/pic243619_md.jpg

 

Los autores de Sultán son André Zatz & Sérgio Halaban, dos brasileños con actividad en su país y también publicaciones en Europa.

André Zatz & Sérgio Halaban

 

Antes de Queen, Phalanx Games también quiso editar Sultán a nivel mundial, pero finalmente se canceló su producción.

http://cf.geekdo-images.com/images/pic285671.jpg
La portada publicitada por Phalanx que nunca vio la luz.


Gracias a ello lo editó finalmente en 2009 Queen Games y nos llega a España distribuido por Mercurio.

Mercurio

 

La edición de Queen es hermosa y bien cuidada - norma habitual de la casa.

http://farm3.static.flickr.com/2761/4269650799_9aa3874d72_m.jpg

2010-01-08 - SedeL - 02

 

El juego se basa en una mecánica muy simple de pujas y faroles.

 

2010-01-08 - SedeL - 05

 

Cada persona tiene un mazo idéntico de cartas numeradas del 1 al 15. En cada ronda se roban cinco cartas y en cada turno se debe jugar una  bocabajo sobre alguna de las gemas en juego - hay unos pequeños tableros para colocar la gema (extraída al azar de una bolsa negra) y las cartas que pujan por ella.

 

2010-01-08 - SedeL - 06

 

Cuando todas las personas han jugado una carta en alguna gema - siempre habrá más de una carta  pugnando en al menos algún sitio -, se descubren y la carta más alta gana la gema (caso de empate, quien jugó antes la carta).

 

2010-01-08 - SedeL - 08
Según el número de personas en la partida, se ajusta el número de gemas en juego.
 
 
Hay gemas en distintos colores y en diferente número, de forma que se ganan puntos por el valor de cada gema (según su color) y según la cantidad de gemas iguales que se consigan.

 

2010-01-08 - SedeL - 09
Tras la pantalla, cada persona oculta las gemas que va ganando.
Un cuadro recuerda el valor de cada gema por su color y el valor de los grupos de gemas iguales, para puntuar a final de la partida.

 

Cuando se juegan 5 turnos, se roban 5 nuevas cartas del mazo porpio - así tres veces hasta jugar 15 turnos, en los que el jugador inical va rotando por la mesa.

 

2010-01-08 - SedeL - 07

 

Hay que  saber cuándo jugar las inútiles cartas más bajas, aprovechando gemas todavía sin cartas pujando o faroleando de inicio. Sin ser un juego sesudo en absoluto, recordar las cartas que ya ha jugado cada persona en turnos anteriores, o qué gemas se ha llevado cada persona (los grupos de gemas iguales dan puntos extra), ayuda a predecir intenciones. Los faroles imprescindibles en Sultán pueden ser divertidos y las pujas depararán sorpresas de vez en cuando al desvelar las cartas.

 

2010-01-08 - SedeL - 04

 

Sultán es rápido y claro, basándose en una idea simple de faroleo mediante enfrentamiento de cartas numéricas. El mecanismo no es muy original pero aquí se presenta de forma casi desnuda - una buena idea de la que tal vez se podría haber sacado más provecho. Sultán es un juego de cartas con sabor algo clásico, adecuado si quieres un juego sencillo y directo, en el que la memoria ayuda un poco y la estrategia básica es aprovechar las oportunidades y saber descubrir éstas en las cartas bocabajo rivales -  no hay más en Sultán.

Sultan

¡Nos jugamos!

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Logos/jugamos%20tod%40s%20-%20con%20web%20-%2001.jpg

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras