Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Fauna es un juego de Friedemann Friese que trata sobre acertar características de animales, sí. Pero es sorprendentemente original y conisgue ser más que muy divertido.

La estupenda edición española de Homoludicus tiene una leve errata en el tablero, casi irrelevante pero también te decimos cómo solucionarla.

2010-07-02 - SedeL - 08

 


Fauna de Friedemann Friese (publicado por Homoludicus)

Un juego bestialmente divertido.

¿Sabías que la jirafa puede llegar a medir más de 5 metros de altura y que el yacaré negro pesa unos 60 kilos? ¿Y sabrías decir cuánto mide la cola de un oso polar o dónde vive el botón de oro?

En FAUNA los jugadores tendrán que vérselas con éstas y muchas más preguntas. Aunque, a decir verdad, nadie puede saberlo todo acerca de 360 animales que van por tierra, mar o aire. Así que también se conceden puntos si las respuestas son lo suficientemente aproximadas. Pero cuidado: ¡si arriesgas demasiado, puede que al final te quedes sin fichas!

Incluye un libro de 72 páginas con curiosidades de los animales.

Reglamento (en pdf)

2-6 personas, 10+ años
30-45 minutos
 
P.V.P.: 40 €
http://www.huchandfriends.de/shared/images/spiele/Familien-Kommunikationsspiele/fauna/Fauna_Spielinhalt_NA_HP.png
 
Homoludicus

 

Fauna fue publicado originalmente en la Feria de Essen del año 2008, convirtiéndose en un éxito de crítica y público que llevó a la nominación al Spiel des Jahres 2009. Pese a tener un título que comienza por F, como le gusta a su autor, el juego no está publicado en su propio sello 2F Spiele, sino por Huch & Friends.

Fauna

Con Fauna, Friedeamann Friese ha inventado una nueva modalidad de juego de preguntas. Al contrario que en juegos como el Trivial Pursuit (Chris Haney & Scott Abbott, 1982), en Fauna no hace falta conocer las respuestas a priori y puedes apostar por la respuesta correcta en diferentes rangos (dónde vive un animal, cuánto pesa, cuánto mide...).

La idea de crear un juego de animales rondaba la cabeza de Friedemann para ofrecérselo a una novia suya a la que le interesaba especialmente el tema de la fauna de Madagascar ("El amor se fue, el juego ha quedado" - dice Friedemann al respecto). En un libro sobre zoología que Friedemann le compró como regalo, cada animal venía clasificado con su lugar de origen, peso, tamaño... Aquello fue la inspiración para acabar creando el juego de mesa Fauna.

El juego necesitaba una enorme cantidad de ilustraciones realistas que dificultaban la publicacion del juego en su propio sello 2F-Spiele. Cuando Friedemann y la marca alemana Huch & Friends se encontraron con interes comunes -se quería un juego pedagógico sobre animales-, se dieron los últimos retoques al juego y se publicó comercialmente. Las ilustraciones son de Alexander Jung & Peter Braun.

Fauna

 

El éxito de Fauna ha hecho que sea reeditado en Alemania y publicado en otros idiomas, incluyendo la edición en castellano de Homoludicus - Fue una gran alegría la noticia.

 

Fauna

 

La edición española es idéntica a la nueva edición alemana y las de otros países, con muy buenos componentes. La portada algo menos oscura respecto la primera edición del juego.

http://cf.geekdo-images.com/images/pic393261_t.jpg   http://cf.geekdo-images.com/images/pic744925_md.jpg
1ª edición alemana y edición española.
 

 

 

Una ronda de Fauna funciona así: Una persona toma la ficha de león, indicadora de ser jugador inicial.


 
El tablero muestra un mapa mundi dividido en regiones geográficas para marcar donde viven los aninmales.
 
2010-07-02 - SedeL - 18

El tablero también muestra unas escalas divididas en rangos de peso, tamaño y medida de la cola del animal (si la tiene - aunque a veces se juega al despiste, preguntando por la cola de un animal que en realidad no tiene).

2010-07-02 - SedeL - 12

 

En una cajita especial que deja visible la mitad superior de las cartas, se introducen algunas cartas (sin verlas antes). El primer animal visible, del que sólo se ve su nombre en castellano, su nombre científico en latín y una ilustración, será el objetivo de la ronda. Además, en la carta se puede leer en cuántas regiones del mundo vive el animal y por qué categorías se pregunta (peso, tamaño o altura, y puede que cola)

Los datos de cada animal se han tomado de diversas fuentes de información de Zoología, haciendo promedio entre ellas y considerando márgenes dentro de cada especie (por ejemplo la posible disparidad de tamaños entre hembra y macho).

2010-07-02 - SedeL - 10     2010-01-23 - Casa Juventud - 02

Cada carta tiene un lado de borde verde, con animales más comunes, y un borde de lado negro, con animales menos conocidos (en general). Antes de jugar se decide con qué animales se va jugar.

2010-07-02 - SedeL - 17

 

El juego cuenta con una gran cantidad de cartas (180, que son 360 animales) y en cada partida se usan una media de 5-7 animales.

2010-07-02 - SedeL - 14

Cada persona cuenta con 6 cubitos en un color. Éstos servirán para marcar sus apuestas en el tablero.

Se ganarán puntos si se coloca un cubito propio en una región o rango correcto, o bien se coloca en una región o rango adyacente a alguno correcto.

2010-06-26 - LNMCMLdJ 2010 - 68

 

Los puntos que se obtienen en las escalas de medidas son siempe los mismos (7 por rango correcto, 3 por rango adyacente), pero en el mapa acertar la región correcta del hábitat de un animal otroga más puntos si el animal vive en menos regiones, y menos puntos si vive en muchas regiones de mundo (al ser más fácil acertar por pura suerte). La tabal de puntuación está también impresa en el tablero a la vista de todas las personas en la partida.

2010-07-02 - SedeL - 19

 

 

La persona con la ficha de león comienza: coge uno de sus cubitos y lo coloca en alguna región del mundo o en uno de los rangos de medidas, intentado acertar las características el animal en juego en la ronda.

Por turno, cada persona pone un cubito en el tablero o pasa, guardándose cubitos para la siguiente ronda - porque los cubitos que den puntos se recuperan pero los que fallen se pierden. Para evitar desastres totales, una persona siempre debe tener un mínimo de tres cubitos al principio de cada ronda. Además, de los cubitos perdidos se va recuperando uno al final de cada ronda.

Según el animal concreto en juego, puede ser más interesante empezar apostando por la región en la que vive, o por sus medidas - Todo dependede de en cuántas regiones viva, de los puntos que otorgue por acertar, las pistas que quieras dar a los demás jugadores, del riesgo de que te quiten una apuesta segura... Porque por supuesto en cada región o rango sólo puede haber un cubito - el de la persona que lo ponga primero.

2010-01-23 - Casa Juventud - 01

 

Cuando todas las personas pasen y no quieran poner más cubitos, finaliza la ronda. Se descubre por completo la carta del animal en juego y se leen sus características. Unos cubitos negros sirven para marcar las regiones y rangos correctos, facilitando ver qué cubitos puntúan.

La puntuación de cada persona se contabiliza en un marcador alrededor del tablero, con un séptimo cubito de cada color.

http://cf.geekdo-images.com/images/pic583427_md.jpg

 

Este marcador también indica la condición de fin de partida, cuando alguna persona sobrepasa cierta cantidad de puntos, dependiendo del número de jugadores en la partida.

 

2010-07-02 - SedeL - 16

Junto con el folleto de reglas, Fauna incluye un libreto con información y curiosidades de los animales de las cartas del juego.

2010-07-02 - SedeL - 15

 

Puedes ver los componentes y el juego en acción en un buen vídeo de Fauna en 5minutosporjuego.

 


 

 

Explicando la mecánica de Fauna puede parecer que estamos ante un juego más de preguntas sobre animales, en la línea de muchos juegos (mal llamados) educativos, que normalmente carecen de las más mínimas nociones de diversión.

Educa: Ronda
Un (lamentable) juego sobre fauna y geografía rondeña.

 

Fauna es un juego que trata sobre acertar características de animales, sí. Pero es original. Y conisgue ser más que muy divertido. Funciona como auténtico juego de mesa, mucho más de lo que tal vez pueda parecer al explicar su mecánica.

 

2010-06-26 - LNMCMLdJ 2010 - 96     2010-06-26 - LNMCMLdJ 2010 - 97

 

Fauna es un magnifico juego porque es original, inteligente, divertido y para todos los públicos.

La principal ventaja de Fauna es que es un juego de preguntas en el que cualquiera puede jugar. ¿No conoces ese animal? Aún así puedes valorar cuánto puede pesar o cuánto debe medir. Seguro que también puedes arriesgarte a vaticinar dónde puede vivir (¿En alguna selva del mundo, en un desierto, en mares, en montañas...?). Y como último recurso siempre puedes arrimar tus cubitos a quien coloque en el tablero los suyos antes. Fauna permite jugar contestando a preguntas para las que no tienes la respuesta.

Pero además en una partida de Fauna seguramente se oirán risas. A la dosis de agradables tácticas necesarias para jugar a Fauna, se unen las sorpresas que siempre dan los animales, sus inesperadas características y los comentarios de las personas que jueguen la partida.

Absolutamente recomendable.

Fauna se une a un moderno grupo de inteligentes juegos de preguntas que en los últimos años nos ha dado  ejemplos como Time's up! de Peter Sarret (Asmodée Ibérica), o como Gambit 7 (o Wits & Wagers) de Dominic Crapuchettes (inédito en España).

2010-02-06 - Casa Juventud - 31

 

 
 
La edición de Fauna de Homoludicus, perfecta por lo demás, tiene una pequeña errata que no afecta a la jugabilidad (El fallo está en el nombre de unas regiones marítimas del tablero y las cartas de animales muestran de forma independiente en que regiones viven). Es un error leve que además es fácilmente corregible:
 

Errata en la edición española de Homoludicus:

  • En el tablero, el nombre de una región marítima está duplicado: aparece dos veces "PACÍFICO NOROCCIDENTAL", en ambos estremos del tablero (El mapa mundi está partido por un meridiano en el oceáno Pacífico). La región a la izquierda del mapa (en la costa Oeste de Norteamérica), está rotulada incorrectamente y debería poner: "PACÍFICO NORORIENTAL". Así mismo, el cartel en esa misma región que señala la continuidad por el otro lado del tablero, debería indicar "PACÍFICO NOROCCIDENTAL".
http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Homoludicus/fauna%20-%20errata%20-%2001.jpg
 
  • En la imagen anterior se indica cuál es la región errónea del tablero y dónde colocar los carteles corregidos. Para corregir el tablero pegando encima los rótulos adecuados, usa la siguiente imagen parar imprimir los carteles correctores:
http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Homoludicus/fauna%20-%20errata%20-%2002.jpg
Con el puntero del ratón sobre la imagen, pulsa botón derecho y elige la opción de guardar la imagen en tu disco duro. Después podrás imprimirla (con el tamaño indicado), en papel de pegatina es lo mejor. Recorta los rótulos y ponlos en el tablero de foma correcta.

 
 
 
2010-07-02 - SedeL - 07
 
 
¡Nos jugamos!
 
 Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras