Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas
Presentado como el juego de cartas de Carcassonne; Cartcassonne, de Klaus-Jürgen Wrede & Karl-Heinz Schmiel es algo muy diferente en la saga del famoso juego. El riesgo y el engaño han llegado a Carcassonne.
 
Cartcassonne

 

Cartcassone ha sido publicado en España por Devir. Desde el éxito del juego original Carcassonne de Klaus-Jürgen Wrede, la editora barcelonesa ha publicado en castellano (y portugués) varias extensiones del juego básico y algún otro juego independiente.

Cartcassonne

CARTCASSONNE - EL JUEGO DE CARTAS DE CARCASSONNE

En "Cartcassonne" los jugadores colocan sus cartas en diferentes filas para convertirlas en más interesantes. En el campo, en la ciudad, en el camino o en la abadía, debes asegurarte que las cartas colocadas te otorgarán más puntos a ti que a tus contrincantes.

En cualquier caso, más tarde o más temprano, cada jugador debe escoger una de las series de cartas. ¿Pero cuál valdrá más? Si esperas un turno más, probablemente habrá mayor número de cartas en la fila; por contra, ¡es posible que otro jugador aproveche la oportunidad! Debes estar alerta en todo momento.

¡Reconstruye Carcassonne!

Dutch version contents
2-5 personas, 8+ años
20 minutos

P.V.P.: 20 €

Reglas de juego (pdf)

 

Devir

 

 

Sus autores son el propio Klaus-Jürgen Wrede en colaboración con Karl-Heinz Schmiel (Tribuno).

Cartcassonne - atención al deletreo, con el juego de palabras Cartas + Carcassonne -  es un juego independiente. Es el primero de la serie que tiene una mecánica totalmente diferente a la colocación de baldosas que ha hecho tan famoso al juego original.

El juego tampoco está ilustrado por Doris Matthäus, la habitual y genial dibujante de Carcassonne (y otros muchos juegos), pero el nuevo ilustrador Claus Stephan (otro gran ilustrador de juegos de mesa) ha conseguido un aspecto estético acorde y adecuado pese a su diferente estilo.

Los meeples, esos peones con forma de personita, eso sí, no podían faltar en un juego carcassonianno.

 

Cartcassonne

 

En Cartcassonne se juegan varias rondas, según el número de personas enla partida, hasta agotar todo el mazo de 130 cartas. Cada ronda tiene la isma estructura: se reparte un número de cartas a cada persona (entre 4 y 6). Una ornda finaliza cuando nadie tenga ya cartas en la mano. En tu turno, tienes dos opciones: jugar una carta o colocar tu meeple.

Hay cuatro colores de cartas; amarillas (calustros), rojas (caminos), verdes (campos) y azules (ciudades). El tablero de puntuación tiene además un lateral dedicado con estos colores para colocar en su sitio cada tipo de carta.

Al jugar una carta de la mano, ésta debe colocarse bocaarriba sobre la mesa formando una fila con otras cartas de su color en la posición del tablero adecuada. Las filas de cartas van así creciendo turno tras turno.

 

Cartcassonne

 

La otra opción en tu turno es colocar el meeple de tu color (tienes dos; el otro es para contabilizar la puntuación sobre el marcador del tablero) al final de una de las filas de cartas. Esto implica que cuando acabe la ronda, las cartas de esa fila serán tuyas, pero no otras cartas en la misma fila que se coloquen con posterioridad a que hayas puesto tu meeple. Aunque hayas puesto tu meeple, si te quedan cartas en la mano deberás seguir jugándolas en turnos posteriores hasta que no te quede ninguna.
 
La decisión fundamental y el dilema está claro entonces: Decidir cuándo plantarse colocando tu meeple  o cuándo seguir jugando cartas para hacer las filas mas apetecibles, a la espera de poder reclamarla más adelante antes de que alguien pueda quitártela.
 
 
Cartcassonne

 

En cada color hay cartas que puntúan en cada ronda y se descartan después (personajes); cartas que se acumulan y puntúan en cada ronda (animales); y cartas que sólo puntúan al final de la partida (títulos de propiedad de edficios) que se guardan ocultas hasta entonces (bajo un cofre  de cartón que tiene cada persona). Todas estas cartas son más rentables en su puntuación si su número crece acumulativamente - cuántas más, mejor -, según se indica en una carta-chuleta que dispone cada persona en la partida como recordatorio.
 
Para das más opciones hay cartas de esas diferentes clases pero comodín en su color. Por último hay cartas especiales que otorgan 10 puntos directos por sí solas (Dragón, Hada). 
 
 
Cartcassonne

 

En Cartcassonne hay que decidir cómo jugar las cartas de la mano propia. Las cartas deseadas hay que jugarlas para poder reclamarlas después, y las cartas deseadas por los rivales hay que tratar de esconderlas o jugarlas al final de la ronda con la esperanza de que ya hayan usado el meeple con anterioridad.

La forma de esconder las cartas también añade un toque de faroleo a las tácticas de Cartcassonne. La primera, y sólo la primera, carta jugada por cada persona en cada ronda, se juega bocaabajo. Puede hacerse en la fila de su color o en cualqueir otra. Al final de la ronda se consiguen de forma normal, pero si una carta no está colocada en la fila de su color, puedes decirdir quedártela o descartarla por 10 puntos directos.

Además de esconder cartas peligrosas, es una forma de intentar conseguir cartas valiosas de la mano poripia. Si ya tienes un gran número de (por ejemplo) animales amarillos, el resto de jugadores no querrán que consigas más en las futuras rondas y tratarán de evitar un buen botín en la fila amarilla. Una forma de consegur una carta más, es colocarla bocabajo en otra fila y poder reclamarla con menos vigilancia de los rivales. Y ya tenemos así unas gotas de engaño y contra-engaño para acabar de condimentar este agradable juego.

Cartcassonne

 

Cartcassonne es una adición diferente y con entidad propia a la serie de juegos Carcassonne, pero accesible igualmente para todo tipo de público. Un buen juego que queda recomendado.

 

Cartcassonne

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras