Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Lupusburg de Domenico Di Giorgio, publicado por Edge, es un juego que adapta algunas mecánicas del popularJuego de los Hombres-lobo, para grupos reducidos de de 4 a 8 personas, sin eliminación y sin necesidad de un narrador o director de partida.

2011-03-25 - SedeL - 06

 

El Juego de los Hombres-lobo o Mafia (creado por Dimitry Dimma Davidoff en los años 1980s) es un juego social para grandes grupos de personas, con un mínimo de 8. Edge publicó una version comercial de este juego titulada Lupus in Tabula, la segunda en España tras Los Hombres-lobo de Castronegro.

Siguiendo la serie llamada Wolf Party Collectión (colección fiesta lobuna), ahora Edge nos trae Lupusburg. Este juego tuvo una primera edición de la casa italiana dVGiochi con unas reglas diferentes y algunas diferencias en los componentes. Posteriormente el juego fue algo modificado y simplificado en sus reglas, en una segunda versión que es la que nos ha llegado en castellano gracias a Edge.

Para saber más de la serie de juegos Wolf Party Collection, sigue este enlace: Novedades desde Edge Magazine: Lupusburg y El Castillo del Diablo.

 

Lupusburg

Lupusburg

de Domenico Di Giorgio

¡Toda la emoción de Lupus in Tabula ahora para grupos más pequeños!

La aldea de Tabula, antaño famosa por su caso de licantropía, se ha convertido en una rica ciudad. ¡Pero sus gentes no han cambiado sus terribles hábitos! Por la noche, alguien merodea por sus calles aullando, convertido en Hombre Lobo, mientras que otra persona se dedica a robar de las casas en busca de preciados tesoros. Durante el día, el Burgomaestre intenta restaurar el orden entre los habitantes de la ciudad, pero ¿y si es realmente el Hombre Lobo camuflado?

De los creadores del superventas Lupus in Tabula llega un nuevo y emocionante juego de Hombres Lobo perfecto para grupos más pequeños.

Contenido: 16 personajes, 16 cartas de casa, 2 cartas de prueba de Hombre Lobo, 16 fichas de voto, 8 sellos de apuesta, 8 monedas, 1 Burgomaestre, la garra del Hombre Lobo, 1 carta de resumen, 1 bolsa de fieltro, reglamento.

Lupusburg es un juego completo. No es una expansión ni se necesita Lupus in Tabula para poder jugar.

4-8 personas, 8+ años
20-40 minutos

 P.V.P.: 19'95 €

Lupusburg

 

 

En Lupusburg cada persona tiene dos cartas de personajes que oculta en dos cartas de casas, de las cuales una a su vez tiene un cofre (en su dorso oculto a la vista).

 

http://farm6.static.flickr.com/5103/5568224100_d6b0a8292b.jpg

 

Sólo uno de los personajes en la partida es un Hombre-lobo. Además otra carta de personaje es un Ladrón. El resto son ciudadanos normales.

 

Una ciudadana, el ladrón y el hombre-lobo.
Ilustraciones de Gianpaolo Derossi.

 

El juego se desarrolla aparentemente de la forma habitual en los juegos de hombres-lobo: Es de noche y todos los ciudadanos duermen - cerrando los ojos. El Hombre-lobo se despierta y mata a un ciudadano, señalando su carta de casa con una ficha en forma de garra.

Después abre los ojos el Ladrón, que puede mirarr una carta de casa cualquiera y ver si tiene cofre o no. El Hombre-lobo no puede estar nunca en una casa con cofre, así que el Ladrón va obteniendo información sobre las posibles localizaciones del Hombre-lobo y de qué casas son más importantes, ya que al final del juego las casas con cofre son también más valiosas. Ser el ladrón es un rol muy poderoso en la partida y tiene la victoria un poco más accesible.

 

http://farm6.static.flickr.com/5014/5568226320_c918c8cf76.jpg

 

Después acaba la noche, amanece y todo el mundo abre los ojos.

En cada ronda de juego el cargo de Burgomaestre de la ciudad de Lupusburg lo desempeña una persona en la partida (el cargo va rotando alrededor de la mesa). Se encarga de nombrar a los personajes para que abran y cierren los ojos durante la noche. Además tiene el privilegio de poder pedir ver una carta de personaje de otra persona, a condición de mostrarle a cambio una carta de personaje propia. El resto de personas en la partida no saben qué ve el Burgomaestre, pero si van conociendo qué personajes conoce cada cual.

 

http://farm6.static.flickr.com/5136/5568227300_0a5081ed39.jpg
El Burgomaestre, figura de cartón en peana.
La garra del Hombre-lobo señala la casa de la izquierda,
que a su vez tiene una ficha de apuesta del jugador color azul.


Por la noche el Hombre-lobo mata a un ciudadano, y por el día los ciudadanos linchan a otro acusándolo de licantropía. La votación en Lupusburg es idéntica a la propuesta en Lupus in Tabula, con una fase de nominación de dos sospechosos y una segunda votación entre ellos para linchar a uno de los dos.

Cada persona en la patida tiene dos personajes. Pero aunque mueran ambos, su desafortunada propietaria continúa en la partida - no hay eliminación. Seguirá jugando de la misma manera, el incoveniente es que sin personajes vivos no se podrá tomar parte de la votación final de linchamiento entre los dos sospechosos de cada ronda.

 

http://farm6.static.flickr.com/5055/5568225782_c937f9cee6.jpg

 

La partida finaliza de dos maneras: Cuando la persona que controla al hombre-lobo tien tantos personajes vivos como el resto de ciudadanos rivales - en este caso obtiene la victoria el Hombre-lobo. O cuando el Hombre-lobo es linchado por los ciudadanos - entonces gana quien tenga más puntos, sumando cada ciudadano vivo (2 puntos), si la casa con cofre sigue habitada (1 punto) y los puntos según la apuesta realizada.

Cada persona comienza la partida con una ficha de apuesta del color de sus casas. Durante el juego se puede apostar con ella por quién es y dónde se oculta el Hombre-lobo. Para ello se extrae de la bolsa de tela una moneda, que hay con diversos valores numéricos. A continuació se coloca la moneda con su valor oculto y con la ficha de color propio encima, en al casa que se sospecha oculta al Hombre-lobo. Si al final del juego se acierta, se obtiene el número de puntos de la apuesta. Si la ficha de apuesta no se utiliza, ésta vale 1 punto al final - siempre que no gane el Hombre-lobo.

 

http://farm6.static.flickr.com/5180/5568225246_2ba06a22a6.jpg

 

Así pues durante la partida debes estimar qué puntos se anotaría cada persona y si la situación te favorece, intentar precipitar el fin de la partida. Para que esos cálculos no sean precisos, el valor de las apuestas de cada cual es oculto - aunque evidentemente según lo explicado es siemrpe más valioso al apostar robar de la bolsa una moneda de valor alto que una de escaso valor. Aquí hay poco juego colectivo.

Lupusburg comparte en principio algunas mecánicas inpiradas en el Juego de los Hombres-lobo, con la ventaja se poder jugarse con grupos reducidos de personas (de 4 a 8), sin que haya eliminación y sin necesidad de una persona que deba ejercer de narradora o directora de partida. Pero finalmente Lupusburg es un juego muy diferente en sensaciones a su antecesor Lupus in Tabula o a otras versiones del Juego de los Hombres-lobo - las comparaciones serían sólo formales. En Lupusburg prima la victoria personal y cada ciudadano debe velar por sus intereses, se sea o no el Hombre-lobo. Aún sabiendo quien es el licántropo oculto, un ciudadano de Lupusburg puede preferir linchar a otros ciudadanos inocentes para restarles puntos y así poder ganar la partida. Lupusburg es más un juego de reglas y suerte que un juego de diálogos.

 

http://farm6.static.flickr.com/5305/5568227808_18ccfcbf75.jpg

 

¡Nos jugamos!
 
Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras