Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Quiénes somos
El Dr. Reiner Knizia es un auténtico profesional de los juegos, prolífico diseñador, innovador en las formas y atento a las oportunidades del mercado. Guarda una colección completa de todos sus juegos editados, varios cientos, en su residencia de Londres y otra colección gemela en Berlín.
 
Cuando Hasbro publicó la versión del Monopoly de Knizia en 2001, la sección de España y Portugal de esta multinacional,  Hasbro Iberia, nunca envió al autor los juegos estipulados de las correspondientes ediciones. En sus visitas a Córdoba, Reiner nos acabó pidiendo un favor: Encontrar para él un par de juegos edición española de su Monopoly: Mercado Bursatil. Y esto no hubiese sido posible sin la inestimable ayuda de Juan F. Moro, coleccionista de Monopolys.
 
Monopoly: Mercado Bursatil

 

La versión de Reiner Knizia del Monopoly, un juego centenario (pues tiene sus orígenes en 1903 con el juegoThe Landlord's Game de Elizabeth J. Magie), fue un trabajo de encargo. Hasbro reedita continuamente el Monopoly en distintas versiones pero siendo realmente el mismo juego: caja clásica, con ambientaciones de películas o series de moda, con calles de diferentes ciudades, etc. - muchas de estas versiones llegan a editarse en España.

Pero además, con algo menos de frecuencia, Hasbro también edita versones más diferentes del juego original o juegos distintos dentro de la misma franquicia. Y ese fue el caso del Monopoly de Knizia, editado en multitud de países y cuyo título en inglés es Monopoly: Stock Exchange.

Monopoly: Mercado Bursatil


El tablero muestra el habitual recorrido cuadrado del Monopoly, pero en las casillas se muestran diferentes empresas - reales y distintas en cada edición para adecuarse al país correspondiente (en el tablero español aparecen algunas empresas tipicamente españolas). Knizia añade negociación e intercambio en la partida, pues cada empresa tiene un determinado número de acciones que pueden ser propiedad y dar beneficios a diferentes personas. Quien tenga más acciones de cada empresa será el presidente y tendrá las mayores ventajas. El valor de las acciones en las compras y ventas se controla con una consola-calculadora electrónica incluida en el juego.

Monopoly: Mercado Bursatil, de Reiner Knizia

Se trata de una versión notable del original, introduciendo mecánicas de juego inteligentes y convirtiendo el clásico Monopoly en otro juego, pero sin perder un toque de sabor que recuerde al original.

En España el juego fue publicado co el nombre Monopoly: Mercado Bursatil. Cuando le contamos a Knizia que Hasbro Iberia era responsable de las ediciones en España y en Portugal, descubrimos que el autor desconocía que existía también una edición portuguesa de su juego ademas de la española. En Portugal el juego se denominó Monopoly: Bolsa.

Y así comenzó nuestra búsqueda.

 

Encontrar un primer ejemplar de Monopoly: Merado Bursatil fue directo: una persona de nuestra asociación lo tenía en Córdoba y lo cambió por otro juego para poder enviárselo a Knizia. Pero necesitábamos hallar otra caja de la edición española - sin olvidar la portuguesa.

Monopoly: Bolsa

Ver juegos de Monopoly en cualquier centro comercial es fácil, pero encontrar una edición en concreto entre la multitud de Monopolys a la venta no es tan sencillo. Mercado Bursatil está además oficialmente agotado en España y no obtuvimos ayuda en Hasbro Iberia, ni en empresas distribuidoras de juegos y juguetes, ni en grandes cadenas comerciales que venden juegos. La solución que nos dieron  en todo caso fue que indagáramos en tiendas que pudieran tenerlo tofavía en su almacén. En la medida de lo posible batimos tiendas de la provincia de Córdoba, en Madrid, en Barcelona... sin éxito. Paralelamente, buscábamos el Monopoly portugués de Knizia en la distancia. Pero en Internet tampoco surgieron en aquellos meses ninguna venta, ni respuesta a nuestros anuncios.

Así que decidimos contactar con un especialista que nos ayudara.

Monopoly y otras manias

 

Conocíamos la web Coleccionistas y amantes del Monopoly, a cargo de un coleccionista de Monopolys español; Juan Fernández Moro. Contactamos con él y aunque nos avisó en principio de que no era tarea muy sencilla, él se movía en los círculos adecuados de compra, venta, coleccionismo y ferias de juguetes para poder ayudarnos.

Monopoly y otras manías
Además de la web sobre su colección de Monopolys, Juan Moro lleva dos blogs:  Monopoly y otras manías
trata sobre asuntos relacionados con el Monopoy.
 
De Juguetes
De Juguetes - El otro blog de Juan Moro - sobre el mundo del juguete en general.

 

Mantuvimos contacto vía e-mail y pasó un tiempo hasta que Juan nos avisó que había localizado algunos ejemplares que nos interesarían: un juego español Monopoly: Mercado Bursatil y un portugués Monopoly: Bolsa, ambos nuevos y todavía sellados.

Juan además ha sido muy amable: accedió a conseguir los juegos para Reiner Knizia a cambio simplemente de que el autor le dedicase unos tableros.

Dicho y hecho: Juan nos envió a nosotros los dos juegos (obviaremos los problemas con correos), más un tablero de cada uno de ellos de su colección particular para que Knizia los firmase y los enviara de vuelta. Nosotros teníamos un envío pendiente en espera para Reiner, con cierta cantidad de cajas de un juego obra suya que nos es muy querido, así que aprovechamos la ocasión del envío desde Córdoba para añadir los Monopolys y los tableros.

CÓRDOBA de Reiner Knizia
CÓRDOBA de Reiner Knizia.

 

Hace unas semanas nos llegó el paquete de vuelta desde la oficina de Knizia en Inglaterra. Contenía los tableros de Juan Moro muy especialmente firmados y algunas fotografías también dedicadas para él. 

Monopoly: Mercado Bursatil
El tablero de Monopoly: Mercado Bursatil de Reiner Knizia, dedicado para Juan Moro.
 
    Keltis (Spiel des Jahres 2008 - editado por Devir en España) y Wer war's? (Kinderspil des Jahres 2008)
Reiner con sus dos premios más importantes. Keltis (Spiel des Jahres 2008 - editado por Devir en España) y Wer war's? (Kinderspil des Jahres 2008)
 

Para el perfeccionista Reiner, conseguir los ejemplares que no tenía de sus juegos ha sido toda una alegría. Así que también había en el paquete que nos envíó un conjunto de juegos de mesa regalados como muestra de agradecimiento para Jugamos Tod@s y para Juan.

Winner's Circle   Money, Gem Dealer y High Society
Winner's Circle, Money, Gem Dealer y High Society - juegos de Reiner Knizia dedicados para Juan Moro
.
 
Lost Cities: The boardgame
Lost Cities: The Boardgame, de Reiner Knizia - el Keltis original.

El asturiano Juan Moro ha trabajado en el mundo del juguete desde hace años, pero su afición por el Monopoly dio un salto en 1995 cuando participó en una partida benéfica en Gijón y acabó llevándose el juego. "Desgraciadamente, ése se perdió en una mudanza" - nos cuenta.

Monopoly y otras manias
En esta foto se ve por casualidad la partida que cambió, en cierto sentido, la vida de Juan (el primero por la izquierda).

 

Poco más tarde se encontró con una versión diferente del Monopoly y se la compró. Después "unos amigos se van de viaje y les pido uno diferente". Y la cosa sigue: "Otro amigo se va de viaje. Y otro. Y un pariente. Y otro. Y más amigos. Y más parientes. Y más compañeros de trabajo, de copas, o clientes de mi trabajo en sus viajes".

Ése es el principal truco de su colección: "Fácil, cada amigo o conocido que viaja, te tiene que traer uno de sus viajes".

"Y así hasta cerca de 155 diferentes". En su colección hay ejemplares de Japón, Australia, media Europa, America del Sur, China, etc.

Monopoly: La Bolsa
Algunos Monopolys en su colección están firmados por campeones mundiales del juego, o autores ;o)

 

Y no sólo traen Monopolys para Juan, sino que además deben traer osos de peluche para su mujer Marisa que también los colecciona. Ellos están muy agradecid@s a todas las personas que les han ayudado.

Juan Moro
Juan Moro en el diario Qué! - con motivo de la votación por las ciudades del tablero de la edición mundial de Monopoly - en la que finalmente logró entrar Barcelona.

 

Siempre habían tomado su afición coleccionista como algo privado, pero en 2005, Hasbro andaba de celebración del 75 aniversario del Monopoly (un asunto polémico, pues la compañía sigue considerando en exclusiva la autoría de Charles Darrow en 1935, minusvalorando la importancia de la idea original de Elzabeth Magie en 1903), y Juan prestó su colección para una exposición itinerante que pasa por diversas ciudades españolas.

Monopoly y otras manias

Desde entonces, Juan y Marisa, junto con sus hijos, Patricia y Fruela, son varias las veces en las que gracias a su colección han aparecido en los medios de comunicación.

 Monopoly y otras manias
Partida benéfica en 2006 presidida por Juan Moro, con la participación del campeón de motociclismo Álvaro Bautista y de Antonio Zafra, campeón del mundo
de Monopoly.

 

Internet ha sido otra heramienta fundamental para ampliar la colección de Juan, que ha hecho contactos con otras personas aficionadas y coleccionistas del mundo. Además Juan muestra su colección en su web Coleccionistas y amantes del Monopoly - aunque lo que allí se ve, siendo ya impresionante, no es la totalidad de sus juegos -, mantiene el blog Monopoly y otras manias, más un segundo blog más general llamado De Juguetes.

 

Y pese a todo a Juan le sigue quedando camino por recorrer (o por coleccionar). El Monopoly es un juego más que centenario (ponga como se ponga Hasbro), que se continúa vendiendo día tras día en todo el mundo, con una publicidad y fama muy afianzada con el paso de los años, y que es propiedad de una gran multinacional del juguete que pone mucho empeño en su promoción a escala global. Hay nuevas ediciones sin parar (la edición mundial y la veremos-en-qué-queda edición España), surgen otros juegos a su alrededor, se anuncia una película en Hollywood...  Así que el Monopoly seguirá generando noticias.

Monopoly City - Jouets & Jeux Paris Toy Fair 2009
Novedad 2009: Monopoly City - más de lo mismo, pero con 80 figuras de edificios en 3D.
Monopoly Deal - Jouets & Jeux Paris Toy Fair 2009
Novedad 2009:  Monopoly Deal - un juego de cartas novedoso pero aprovechando el tirón del juego Monopoly.

Nuestra historia acaba por ahora, y lo hace de la mejor manera: el Dr. Reiner Knizia tiene al fin unas obras suyas que no poseía, y el coleccionista Juan Moro tiene sus tableros firmados por un autor de Monopolys.

Muchas gracias de verdad a Juan Moro, ¡y nos jugamos!

P.D.: y un saludo para Karen.

 

Image

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras