Cefa Toys sigue haciendo negocio con antiguos juegos de mesa, a lo cutre.
Los nostálgicos recuerdos de los antiguos juegos de Tiempos Cefa en los 1980s solo pueden verse defraudados por las malas reediciones que está realizando en los últimos años Cefa Toys, en algún caso de absoluta vergüenza. Pero a la empresa zaragozana la benefica el recuerdo de estos juegos y necesita poco para vender sus productos pese a su mala calidad.
En los últimos años Cefa Toys ha reeditado algunos de sus antiguos juegos pero con graves problemas de producción, usando materiales escaneados ajenos y sin reconocer la autoría de Pepe Pineda o el ilustrador Isidre Monés.
La empresa comenzó con En busca del Imperio Cobra de Pepe Pineda en 2016, después en 2017 le tocó a Misterio (versión del Cluedo de Anthony E. Pratt), en 2018 reeditó La ruta del tesoro (versión del Monopoly de Lizzie Magie), y en 2019 Drácula (una copia del Stratego de Johan Mogendorff de 1947, inspirado en L'attaque de Hermance Edan en 1909).
Dice Cefa Toys como lema que: "Creamos juguetes 🅸🅽🅽🅾🆅🅰🅳🅾🆁🅴🆂"
Pues no tanto.
En 2020 le ha tocado turno a El Palé, otra copia del Monopoly, a su vez con origen en The landlord's game de Liizzie Magie allá por 1903.
El juego ya era popular en los USA en varias versiones desde su invención por Lizzie Magie, antes de la primera edición de Parker en 1935 (falsamente atribuida a Charles Darrow como inventor).
Este juego tiene su curiosa historia. Francisco Leiva Vances fue el malagueño que justo antes dela Guerra Civil española importó la idea del exitoso juego del Monopoly al poco tiempo de su lanzamiento en inglés por Waddington (compañía en tratos con Parker), para publicar una versión por su cuenta (no autorizada) en España. Tituló el juego con sus propias sílabas iniciales, PAco LEiva; y usó las calles de Madrid en el tablero. Falleció prematuramente y su patente pasó a manos del también malagueño Manuel Giménez Reyna en 1941 -Pero toda la historia de El Palé no está del todo esclarecida y merece ser investigada a fondo.
A finales de los 1950s, Parker, editora del Monopoly desde los USA, denunció a El Palé en España. La situación se resolvió con un acuerdo (y Monopoly llegó a España publicado entonces por Borrás).
El Palé pudo seguir a la venta publicado en sucesivas ediciones hasta los 1970s, con diverso sellos editoriales como G. Sorima SL..
En los 1980s fue comprado por Cefa, que lo publicó extensamente aquellos años, con rediseño por supuesto a cargo de Pepe Pineda.
En el siglo XXI la "moderna" Cefa Toys seguía vendiendo el juego en diferentes versiones.
Para esta reedición en 2020, Cefa Toys ha elegido una de las portadas con más encanto dibujadas por Isidre Monés.
La reedición de Cefa Toys vuelve a ser una producción pobre, indigna de los tiempos actuales. El producto es barato (en el peor sentido de descuido de producción), de componentes tristes que ni siquiera rememoran los de la edición antigua, y en definitiva recayendo en la mala praxis editorial.
En definitiva, es un producto para arrancar algunas ventas nostálgicas y desparecer en el actual panorama de los juegos de mesa del siglo XXI.
A la venta:
Drácula
(Sin acreditar)
(de Pepe Pineda (Versión del Monopoly/The landlord's game de Lizzie Magie, 1903)
Ilustraciones: Sin acreditar (Isidre Monés)
Gran juego de finanzas.
¡Regresa otro mítico Juego de Cefa! El Gran Clásico de las Finanzas.
Compra , Hipoteca, Construye propiedades y obtén los máximos ingresos . Consigue que tus adversarios caigan en bancarrota y gana el juego.
2-6 personas, 7+ años
60 minutos
PVP: 16'95 €
Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain).