La nueva NAC va siendo una realidad.
La historia de Nike and Cooper como empresa editorial lúdica en los 1980s era un auténtico misterio, sin que en tantos años transcurridos hubiesen dado señales de vida las personas responsables, editoras o creadoras de aquellos juegos, ni se hubiera podido recabar información fidedigna. No fue poco el revuelo causado tras la reciente aparición pública, décadas después, de José María Diez Perpiñán, fundador de NAC (recuerda lo sucedido aquí).
El señor Díez ha participado en un ambiente más cordial en el Ágora Entrebellotas (plataforma de Discord dedicada a los juegos de simulación bélica, surgida tras la celebración de las recientes jornadas Bellota Con 2021). En este activo foro ha sido objeto de una entrevista donde ha seguido explicando detalles sobre la historia de NAC en los 1980s -pero aun queda mucho por desvelar de lo sucedido en aquel periodo y de quienes crearon aquellos juegos.
José María Diez.
El empresario adelantó que estaba trabajando en una nueva edición de uno de los juegos clásicos de NAC para celebrar el 40º aniversario de la marca. Y el juego elegido es Gibraltar (cuya autoría no obstante seguimos sin conocer).
"Gibraltar - En el segundo centenario del asalto de 1782."
El juego de NAC en 1982.
José María Diez también introdujo a Rafael Ros Suárez, quien será el encargado de comunicar sobre el nuevo proyecto de NAC desde su página en Facebook.
Papeles históricos de NAC.
Allí se han dio mostrando documentos y reliquias del pasado de NAC, a la vez que también imágenes del proceso de reedición de Gibraltar.
Gibraltar 2021.
La nueva portada está basada en un cuadro de John Singleton Copley.
La edición será limitada (se puede reservar) y su precio será de 59 €.
Prueba de imprenta de Gibraltar 2021.
Las reglas y componentes apenas se han retocado, haciendo reedición también de la nostalgia.
Además NAC llama a personas creadoras de juegos para futuras publicaciones.
Como decíamos queda mucho por documentar sobre la historia de NAC.
En redes sociales se ha dado a conocer Adolfo Suárez (@cosechadel66) contando que fue empleado de NAC y tiene su visión de aquel entonces:
Por fin he podido ver una foto del susodicho Díez. Sí, creo recordar que coincidimos, y creo recordar también que se largó de la empresa después de dejarla en bastante mal estado. Y no estaba ya cuando sacamos "Malvinas", "Midway" o "Caballeros del aire".
[Fuiste tú el diseñador de esos juegos?]
En efecto, junto con otros compañeros. Sobre todo el de Midway, El Zorro del Desierto, Asesinato en el Orient Express...
(...)
He dicho ya que yo trabajé en Juegos NAC? (Ya lo sé, soy un pesao) :-P
(...)
Adolfo Suárez parece ahora alejado del mundo lúdico y mantiene el podcast Sala66 sobre cine.
Continuará...
¡Nos jugamos!