Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

¿Juegos de mesa españoles publicándose internacionalmente? Ya no es algo tan raro.

 

Como decíamos ayer... (Los tesoros secretos de los templarios)

Cuando en la Feria de Essen de octubre de 2010 se firmó un contrato, era tiempo de anunciar "Un juego español en Alemania en 2011". Ese proyecto verá finalmente la luz en 2013 con el nombre de Templar, y es un juego de mesa de Jesús Torres Castro (una de las personas fundadoras de nuestra asociación Jugamos Tod@s).

Templar
 

 

Pero en ese tiempo transcurrido, similares buenas noticias han llegado a producirse.

 

Remontándonos más en el tiempo, Papillons de Oriol Comas (2007), y 22 pommes de Juan Carlos Pérez (2009), fueron publicados por la editora francesa Cocktail Games. Con ediciones en varios idiomas (francés, alemán, japonés...) no tienen sin embargo edición española.

     

 

Sidibaba de Perepau Llistosella, fue publicado en 2011 por la editora suiza Hurrican. El autor Bruno Cathala trabajando como editor modificó el prototipo inicial de su autor, para acabar lanzando un producto demasiado diferente.

Sidibaba
 
 
Baobab, un espléndido juego de habilidad de Josep M. Allué, ha sido publicado en 2011 por la compañía austriaca Piatnik - en una edición con estética al menos mejorable.
 
Un juego premiado como Spiele Hit für Familien 2012 en Austria.
 
Josep es un autor de carrera asentada, que también ha publicado el juego Jinx en España, titulado en el resto del mundo Dixit Jinx publicado por la francesa Libellud.

 

Grill Party de Jordi Gené & Gregorio Morales fue publicado por la editora alemana Kosmos, una de las principales del mundo en el campo de los juegos de mesa - Recordemos la firma de su contato en el Festival 2011 de Córdoba. 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/NoticiasMundo/2011/grill%20party%20-%2000.jpg          Crazy Lab
 
Estos autores continuarán su carrera internacional con Crazy Lab, de próxima publicación en este 2013 por la también alemana Amigo Spiele.
 
 
La editorial holandesa White Goblin Games ha publicado en 2012 el juego de mesa Congo: Expedition in the Dark Continent, creado por José Antonio Rivero Nuez.
Congo: Expedition in the Dark Continent
 

Todos ellos son de autoría española y han sido lanzados internacionalmente con buena publicidad y visibilidad en eventos como las ferias de Essen (Alemania) o Cannes (Francia). Aunque por desgracia no todos han sido distribuidos en las tiendas españolas de juegos.

¿Por qué muchos de estos autores con esos juegos no han hallado antes su lugar de publicación en una editorial española? Los casos son dispares y la historia de cada uno diferente desde que fueran un prototipo hasta encontar su edición internacional.

Por ejemplo Jinx era un proyecto de la editora Homoludicus de Granollers que cuando estaba en marcha acabó siendo además parte de la franqucia Dixit de la francesa Libellud. Josep M. Alué es un autor ya establecido que seguriá publicando habitualmente. 

Jordi Gené & Gregorio Morales, mostrando en su curriculum sus primeros juegos publicados internacionalmente, han encontrado editorial española para su siguiente juego: Bauhaus, que publicará Edge en este 2013. Algo parecido puede decirse de Pere Pau, que verá su siguiente juego 21 mutinies publicado por Asylum Games.

 

Por otro lado, pero de forma ciertamente relacionada, ilustradores españoles con gusto por los juegos como Chechu Nieto o Pedro Soto también han encontrado trabajo en editoras lúdicas lejanas.

    

 


 

 

En estos últimos años algunas editoras españolas que han publicado juegos de mesa también han intentado tomar el camino internacional con algunas de sus producciones.

Toledo 1085 de Javier Jésus Domínguez Cruz (Premio JT@ 2011) fue produido por Edge, y tuvo después ediciones diferentes en francés y en alemán.

La editorial Gen X acostumbra a publicar todos sus juegos de producción propia en edición bilingüe en castellano e inglés. Los suele presentar cada año en la Feria de Essen, para después ser distribuidos en España y encontrar socios distribuidores en Europa y Estados Unidos.

   

  

     

Homoludicus también ha conseguido que sus producciones tengan distribución o edición internacional colaborando con diversos socios.

 

 

La nueva editorial Asylum Games también está tomando el camino internacional en sus lanzamientos, en ediciones con título en inglés y reglas en ese didioma y castellano..

             

 

Sin embargo ninguno de estos juegos ha tenido por ahora una carrera mundial destacable y no han logrado el impacto que sí logran editoriales internacionales, más poderosas, asentadas o reconocidas, con sus lanzamientos. Los motivos son variados; publicidad insuficiente, escasa difusión, poca presencia en eventos internacionales, deficiencias de edición, componentes no a la altura, reglas con defectos... - Pese a que sí hay juegos de mesa destacables en la lista.

La publicación de estos juegos españoles de forma internacional es más un alivio de las ventas para sus productores, buscando nuevas posibilidades para las tiradas fuera del relativamente pequeño mercado español, que un verdadero camino editorial internacional abierto.

Y es que los esfuerzos para la publicación de juegos de autoría autóctona no están todavía firmemente asentados como tendencia en las compañías españolas de juegos. Y menos todavía por tanto el poder hacerlos internacionalmente relevantes. La mayoría de juegos de autores españoles que se publican en España lo hacen en editoriales menores o directamente autopublicándose.

Será necesario que más y más juegos de autoría propia se produzcan con toda la calidad en España, aprovechando este momento de gran auge de los juegos en la afición que tiene que tener reflejo también en creatividad. Hasta que llegue el día en el que la publicación de un juego de mesa de una marca española levante la expectación que consiguen las actuales compañías editoras de Alemania, Francia, otros países de Europa o los USA. Es un respeto que hay que ganarse.

 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras