Concurso de prototipos de juegos de mesa.
La reestructurada editorial GDM Games, ahora con sede en Córdoba, convoca y organiza este nuevo concurso de prototipos de juegos de mesa. El nombre del concurso honra al filósofo, erudito y científico andalusí Averroes (1126-1198). Y el premio final es la publicación comercial del juego por GDM.
Nuestra asociación Jugamos Tod@s colabora con la editorial en la fase final del concurso:
Este premio cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s integrando la fase final del concurso y su fallo en el transcurso del Festival Internacional de Juegos de Córdoba (a mediados de octubre).
Os dejamos con las bases del I Premio Averroes de GDM:
Premio Averroes I Concurso de prototipos de juegos de mesa
¡Crea, juega y gana! 🎲
Si tienes una idea brillante para un juego de mesa, este es tu momento de brillar. Nuestro concurso de prototipos está diseñado para descubrir nuevos talentos y dar vida a conceptos innovadores, mecánicas divertidas pero sencillas.
Este concurso estará destinado a fomentar la autoría española, por lo que, será uno de los requisitos estar empadronado en España.
1. Presentación
2025 es el año elegido para lanzar el 1º Premio Averroes de Creación de Juegos de Mesa. La editorial cordobesa GDM GAMES es la promotora y organizadora de esta iniciativa, y persigue potenciar los juegos por los autores españoles y con ello seguir avanzando en la profesionalización del sector del juego de mesa en España. En este sentido, GDM GAMES se compromete a comercializar una primera edición del juego ganador del Premio Averroes que por tanto, pasará a formar parte del catálogo de la marca.
Este premio cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural Jugamos Tod@s integrando la fase final del concurso y su fallo en el transcurso del Festival Internacional de Juegos de Córdoba (a mediados de octubre).
Así, también se pretende promocionar y proyectar la autoría de juegos españoles hacia otros mercados internacionales.
Además, en este Premio Averroes se ha implantado un novedoso procedimiento de votación donde se hará participe al público final. Entendemos que es de considerar la opinión de quienes finalmente serán consumidores de los juegos. Te invitamos a seguir toda la información relacionada con este premio en la web: gdmgames.com. Y para cualquier consulta contáctanos en: richi@gdmgames.com
2. Desarrollo del Premio Averroes
El concurso de prototipos de juegos de mesa comenzará (...) el 29 de marzo de 2025. En una primera fase del concurso, los autores facilitarán la información de los juegos que presenten a concurso [Formulario], tal y como se describe en el apartado 3 Participación. Se admitirán prototipos hasta el 30 de junio a las 00:00 h.
El equipo de desarrollo de producto de GDM GAMES en colaboración de diferentes entes del sector (autores reconocidos, agencias de desarrollo de juegos,…) realizarán un cribado, dando como resultado un grupo de juegos seleccionados que pasarán a la fase 2.
A lo largo del mes de julio de 2025 se comunicará el listado de seleccionado en la web de GDM, y comenzará la fase 2 de votación del público y creadores de contenido. Toda aquella persona que lo desee, tendrá a su disposición en la web un formulario de votación. Obviamente en la web del premio estará disponible toda la información de cada uno de los prototipos seleccionados para su valoración, entendiendo que votará en función de que juego le llama más la atención y merecería convertirlo en una realidad. El sistema de votación será sencillo y recogiéndose la sistemática en el mismo formulario de votación. GDM GAMES como organizadora del evento, irá actualizando la clasificación del listado de juegos seleccionados desde el 1º, o más votado hacia abajo.
Esta fase, y por tanto, el última día de votación, durará hasta el 15 de septiembre de 2025 a las 00:00 h.
Tras esta fecha se realizará la selección de finalistas que pasan a la última fase del concurso siguiente:
· La organización, GDM Games, y sus colaboradores seleccionarán 3 o más juegos como finalistas.
· El juego más votado por el público, y por tanto el que quede en la primera posición terminada la fase 2, pasará automáticamente a la fase final.
· El juego más votado por los creadores de contenido pasará automáticamente a la final.
Días después del 15 de septiembre se anunciará en la web del evento y por RRSS los juegos finalistas. Las personas autoras de los juegos finalistas deberán facilitar el prototipo físico, mediante el envío a las instalaciones de GDM GAMES en la siguiente dirección:
GDM GAMES
Premio Averroes
c/ Finlandia, nave 15
14014 Córdoba
Tlf.: 957961557
Estos prototipos serán puestos a prueba por el jurado final del premio, compuesta por personas de la organización y personalidades del mundo lúdico invitadas.
Durante el XX Festival Internacional de Juegos Córdoba 2025 (del 10 al 13 de octubre), las personas autoras de los juegos finalistas podrán disponer de plaza en el Espacio de Creación para demostrar sus prototipos ante el público. El sábado 11 de octubre se anunciará el fallo del juego y la(s) persona(s) que obtienen el Premio Averroes 2025, así como se procederá a la firma del contrato de edición del juego con GDM.
3. Procedimiento de participación
Por favor, seguir escrupulosamente el siguiente procedimiento para participar en el Premio Averroes.
Los autores deberán cumplimentar correctamente el Anexo I. Formulario de Inscripción. Este debe estar debidamente firmado.
Los autores deberán mandar al correo richi@gdmgames.com, la siguiente documentación:
· Anexo I Formulario de Inscripción y Ficha técnica del juego.
· Reglas en un archivo formato pdf, con la nomenclatura siguiente: nombre del juego_reglamento_averroes 2025.
· Video con tutorial o explicación del juego, en cualquier formato de video estándar, con una duración no superior a 5 minutos, y con la nomenclatura siguiente: nombre del juego_tutorial_averroes 2025.
Una vez recibido por la organización, se revisará que todo está correcto, y se mandará un mail como aceptación del juego al concurso.
Toda la documentación, así como el video deberá ser entregada en idioma español.
Los autores solo podrán presentar un único juego a concurso.
4. Requisitos del juego
El juego presentado debe cumplir con las siguientes condiciones. El incumplimiento de las mismas podrá lugar a la descalificación del juego Debe ser original e inédito
· El tiempo de juego no puede exceder los 30 minutos
· Todos los componentes del juego, incluido el tablero, deben estar contenidos en una caja de cartón rígida. No se permiten cajas de madera ni de metal. La caja debe ser resistente y con forma de caja; debe poder abrirse fácilmente pero también permanecer cerrada sin problemas. Debe ser cómoda para almacenar y transportar (no se aceptarán prototipos que sean demasiado pesados). No se permitirán sobres o contenedores demasiado grandes, cilíndricos o de forma irregular (tamaño máximo aproximado 40x30x10 cm).
· Debe ser funcional, permitiendo al jurado jugar sin dificultad. Los peones deben estar bien parados, las casillas deben ser de un tamaño adecuado, las cartas no deben ser demasiado delgadas, los colores deben distinguirse claramente, los materiales deben ser apropiados (por ejemplo, evitar metales), etc.
· No es necesario que se realice como un producto terminado; el aspecto gráfico pasa a un segundo plano frente a la funcionalidad.
· Los componentes deben empaquetarse y dividirse cuidadosamente de tal manera que la configuración inicial del juego sea lo más sencilla posible.
· Cabe señalar que el jurado solo tendrá en cuenta el juego base, ignorando, si hubiera, variantes, expansiones o escenarios adicionales.
· Respecto al reglamento de juego que se facilite. No puede superar los 10.000 caracteres u 8 páginas a modo indicativo. Debe ser claro y completo (número de jugadores, descripción de los materiales, finalidad del juego, etc.). Recomendamos utilizar muchos ejemplos. Si los jurados no pueden entenderlo, no podrán probarlo o lo jugarán de forma incorrecta y, en consecuencia, no podrán juzgarlo adecuadamente. Debe incluir obligatoriamente, el título del juego, número de jugadores, duración aproximada de la partida, edad objetivo, así como los datos de la autoría (Nombre(s), apellidos, número de teléfono y dirección de correo electrónico).
· El prototipo no será devuelto por la organización.
¡Nos jugamos!