Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
Hacemos un repaso por los juegos Finalistas JdA 2014 del premio al Juego de mesa del Año en España.

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Asmodee/augustus%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg    http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/MasQueOca/camel%20up%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg    http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Asmodee/concept%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg   http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Asmodee/jaipur%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg   http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Morapiaf/marrakech%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg   http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Devir/rescate%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg

 

Tras el anuncio de los Finalistas al Premio JdA 2014 de hace unas horas por su jurado, vamos a repasar los juegos nominados con algunos comentarios y un recordatorio de su carrera internacional.

Se publican muchísimos juegos interesantes cada año (Mantenemos un listado de juegos en producción) y son demasiados los que se quedarían fuera de cualquier lista de nominados - Quienes más jugamos y más juegos conocemos tenemos nuestra propia opinión formada. Entre los criterios de calidad en los juegos que rigen el Premio JdA, incluyendo originalidad, temática, mecanismos, adecuación al público objetivo, versatilidad, jugabilidad, componentes, reglamento, etc.; el jurado también evalúa como un punto más a tener en cuenta que sean juegos capaces de divertir al más amplio rango de personas, ya sean jugonas o no tanto. Y sin duda los juegos Finalistas JdA 2014 son una buena representación de la calidad de los modernos juegos de mesa ante nuestra sociedad mostando sus posibilidades y diversidad - Y también para ese objetivo común deben servirnos a todos. EL Premio JdA es una magníica herramienta en las manos de quienes amamos jugar, usémosla.

En España la afición y el mercado de modernos juegos de mesa sigue en aumento, lo que provoca un incremento constante de nuevos títulos publicados cada año. La inmensa mayoría son juegos de producción internacional, muchos de ellos de éxito en otros países. Su aparición en castellano puede llegar años después de su edición original, tras un éxito consolidado, o en ocasiones se publican en España cuando ya son considerados clásicos modernos. De hecho este año todos los juegos Finalsitas JdA 2014 vienen avalados por el éxito a nivel global y un currículum de premios y reconocimientos internacionales importante. Esta calidad en las publicaciones internacionales no favorece por otra parte que, aunque la producción propia de juegos en España también aumenta año a año (juegos de autores españoles y producidos en España), todavía ningún juego de producción española ha conseguido ser Finalista JdA - pero solo por ahora, estamos seguros.

 

Todos los juegos Finalistas JdA 2014 tienen una calidad de producción y componentes impecable y no vamos a comentar mucho sobre ese aspecto. Son productos lúdicos de primer nivel y aptos para la gran mayoría de personas que quieran acercarse a los modernos juegos de mesa, para quienes ya conozcan esta afición, y también para quienes dentro de ste mundillo queremos seguir disfrutando jugando. Seguro que al menos encontarás un juego para ti entre ellos.

 


 

 

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Asmodee/augustus%20f%20jda%202014%20-%2001.jpg

Augustus fue publicado hen 2012 por la casa suiza Hurrican y durante los pasados meses hemos ido informando de los sucesivos  reconocimientos que ha ido recogiendo; con una nominación al Spiel des Jahres 2013 en Alemania, Spiel Hit familiar en Austria, un segundo puesto del premio À la carte Preis 2013 al mejor juego de cartas en Alemania, Lys Grand Public 2013 en Canadá, y premios con el Joker 2013 familiar en Bélgica o el Gioco dell'Anno 2013 en Italia, nominado Meeples' Choice 2013 y nomiando Golden Geek 2013 en los USA, nominado al As d'Or 2014 en Francia... - y nos dejaremos alguno.

Hurrican lo ha venido publicando en diversos idiomas y también se produjo una edición multilingüe con reglas en castellano incluidas, que está distribuida en España por Asmodée Ibérica.

El autor es Paolo Mori, creador italiano que nos está dejando buenos juegos en los últimos años. Tiene publicados en castellano Libertalia, uno de los módulos de la expansión ¡Malditos! para el juego Smallworld de Philippe Keyaerts, y próximamante también tendremos publicada su novedad Dogs of war.

El ilustrador Vincent Dutrait y sus preciosos dibujos está trabajando en multitud de juegos, sobre todo provenientes de Francia. Su trazo ya nos es habitual de juegos como Mundus Novus, Water Lilly, Lewis & Clark, Madame Ching y otros.

Augustus tiene la principal característica de usar la mecánica básica del Bingo (más o menos) de una forma más divertida y amena. Según se sacan símbolos al azar de una bolsa (Espadas, escudo, estandarte...), los peones de legionarios se van colocando consecuentemente en las diferentes posiciones de diversas cartas de objetivos, que pueden ser senadores romanos o provincias del Mare Nostrum. Para poder apropiarte de una de tus cartas objetivo debes colocar tus legionarios cubriendo todos sus símbolos, que tienen probababilidades de aparición distintas.

Elegir las cartas convenientemente, cómo colocar los legionarios propios, no demorarse inútilmente y arriesgarse en ocasiones, o elegir por cuáles bonus competir contra el resto de personas en la partida (y no llegar tarde), son las decisiones constantes en este juego que con su sencillez formal también da pie a diferentes estrategias desde el principio de la partida.

Augustus, de Paolo Mori (Asmodée Ibérica) 

Augustus

de Paolo Mori

Ilustraciones de Vincent Dutrait

A los 36 años de edad, Augusto se convierte en el primer Emperador romano y divide el Imperio en provincias. Ahora sois legati Augusti, representantes de Augusto, y vuestra misión será mantener las instituciones existentes en las provincias del Imperio.

Pero vuestra ambición os lleva a desear el título de cónsul, elegido cada año por el Senado. Para ello deberéis contar con el apoyo de los senadores más influyentes y controlar provincias que os permitan reunir tanta riqueza como sea posible. Únicamente el más poderoso de entre vosotros podrá reclamar este título.

Contenido:
88 objetivos
48 legiones
23 fichas de movilización
12 premios
1 bolsa de tela
1 bloc de puntuaciones
•  intrucciones

2-6 personas, 8+ años
30 minutos

PVP: 29'95 €

Por Asmodée Ibérica

Asmodée Ibérica


 

 

amel up, de Steffen Bogen (Ediciones Masqueoca)

El juego Camel up procede de la editorial alemana Eggertspiele. Tiene el honor de ser el ganador del premio Spiel des Jahres 2014, el más importante del mundo lúdico.

SdJ 2014
Editor y autor recogiendo su premio el pasado 14 de julio.

Posteriormente ha sido nominado al Guldbrikken Best Family Game 2014, un premio de la industria lúedica de Dinamarca. Y como desde su lanzamiento original en Alemania solo han pasado unos meses y está siendo publicado en diversos países, no dudamos que su currículum se verá engordado.

Para el alemán Steffen Bogen éste es su primer gran éxito como autor, tras haber publicado varios juegos, sobre todo infantiles.

Dennis Lohausen es el ilustrador de juegos como Terra Mystica, y otros muchos sin edición en castellano.

El juego Camel up representa una carrera de camellos a base de dados. Basa su atractivo en las apuestas, el riesgo y la previsión acertada de los camellos ganadores o perdedores, y en que los dados provoquen divertidas y aparentemente inesperadas sorpresas. Cuando un camello se mueve, se lleva consigo los que tenga encima, pues las fichas de camello en la misma casilla se apilan en orden de llegada. Su editorial española ha creado un videotutorial del reglamento que puedes ver aquí.

De su aspecto destaca la pirámide de cartón sobre el tablero, un original ingenio (un nada sencillo trabajo de diseño de los editores originales) para tirar los dados al azar y de uno en uno.

Camel up, de Steffen Bogen (Ediciones Masqueoca)

Camel up

de  Steffen Bogen

Ilustraciones de Dennis Lohausen

Camel Up Edición Español / Portugués (Camel Cup)

Se testigo de la carrera de Camellos más alocada de todos los tiempos, dónde las cosas funcionan al revés cuando los Camellos se montan unos encima de otros y las Pirámides se dan la vuelta.

Como miembro de la alta sociedad egipcia, os reunís en el Desierto con un claro objetivo: ganar la mayor cantidad de dinero posible apoyando al Camello que crees que ganará cada Etapa y al que ganará la carrera completa. Sin embargo, en esta carrera, también puedes ganar dinero deduciendo que Camello llegará el último. La lectura dinámica de la carrera y marcar los tiempos es muy importante para apostar por el Camello correcto y alzarte con la victoria.

Camel Up es un juego familiar para 2 a 8 jugadores, sencillo, rápido y escandalosamente emocionante. Al acabar cada partida de aproximadamente 20 minutos de duración, no podrás resistirte y volverás a retar a tus compañeros de juego para dilucidar nuevamente al ganador.

El juego contiene una pirámide especial lanzadora de dados que hará las delicias de los jugadores más jóvenes y asegurará la tirada aleatoria de los dados.

Contenido:
• 1 Tablero
• 1 Pirámide
• 5 Camellos de madera
• 5 Dados de madera
• 40 Cartas de Apuesta
• 15 Losetas de Apuesta de Etapa
• 5 Losetas de Pirámide
• 8 Losetas de Desierto
• 20 Cartas de Moneda
• 50 Monedas
• 1 Marcador de Jugador Inicial de Etapa
• 2 Libros de Reglas (español, portugués).
2-8 personas, 8+ años
20 minutos

PVP: 24'95 €

Por Ediciones Masqueoca

Ediciones MasQueOca

 

 

Concept, de Gaëtan Beaujannot & Alain Rivollet (Asmodée Ibérica)

Concept (concepto) fue publicado por la marca belga Repos Production en la feria de Essen 2013 hace casi un año.

A principios de 2014 fue ganador del premio As d'Or 2014 al juego de mesa del año en Francia.

As d'Or 2014

Después fue nominado al Spiel des Jahres 2014 en Alemania (que acabó ganando Camel up).

Alain Rivollet tiene varios juegos adultos e infantiles publicados internacionalmente (inéditos en España), mientras que el co-autor Gaëtan Beaujannot publicó su primer juego en  2013.

Los diseñadores gráficos Éric Azagury & Cédric Chevalier han hecho un trabajo de precisión creando los iconos del tablero y el aspecto visual limpio y minimalista del juego.
 
En Concept tienes que explicar a tus compañeros de partida un concepto, ya sea una película, un personaje histórico, un refrán, un objeto cotidiano, una idea abstracta... pero sin hablar ni gesticular. Sólo podrás colocar unas pistas sobre un tablero lleno de iconos. La interpretación del significado de cada pista y su relación con las demás convierten cada turno en un divertido enigma, creando uno de los grandes juegos sociales de los últimos tiempos. Otro de esos juegos diferentes con una fuerte dosis de originalidad.
Concept, de Gaëtan Beaujannot & Alain Rivollet (Asmodée Ibérica)

Concept

de Gaëtan Beaujannot & Alain Rivollet

Ilustraciones de Éric Azagury & Cédric Chevalier

En Concept, tu objetivo es adivinar palabras a través de la asociación de iconos. Un equipo de dos jugadores, que estarán sentados el uno junto al otro,  elige una palabra o frase que los demás jugadores deben adivinar.

Actuando juntos, colocarán piezas sobre los iconos disponibles en el tablero de juego (con más o menos juicio).  

El primer jugador que descubra la palabra o frase recibirá 2 puntos y el equipo activo recibe puntos también.Al final de la partida, el jugador que más puntos tenga será el ganador.
Contenido:
1 set de peones y cubos de Concepto principal
4 sets de peones y cubos de Concepto secundario
10 cartas de Concepto
Fichas de Punto de Victoria simples y dobles.
4 ayudas de jugador
1 recipiente de almacenamiento
Instrucciones
4-12 personas, 10+ años
40 minutos
PVP: 29'99 €

Por Asmodée Ibérica

Asmodée Ibérica


 
 
Jaipur, de Sébastien Pauchon (Asmodée Ibérica)

Jaipur es un juego para dos personas publidado por GameWorks en 2009.

A España ha llegado años más tarde, con tiempo mientras tando para ganarel premio Fairplay À la carte 2010 al mejor juego de cartas en Alemania, una nominación International Gamers Award IGA 2010 al juego para dos personas, una recomendación del Spiel des Jahres 2010, el premio Games 2011 al juego de cartas familiar (USA), o nominaciones al Golden Geek 2010 al juego de dos personas y al juego de cartas del año (USA), o ser finalista Lys Grand Public (Canadá).

Su autor Sébastien Pauchon tiene una ludografía compuesta por más de una decena de títulos interesantísimos, de los que tan solo está publicado en España el juego Jamaica (co-creado con Malcolm Braff & Bruno Cathala).

Alexandre Roche es un ilustrador con amplia carera en el campo de los juegos de mesa, aunque no tiene más juegos con sus dibujos publicados en España. Jaipur tiene gracias a él un bonito aspecto colorista.

En el juego Jaipur, la ciudad rosa de la India, cada persona es un comerciante que debe vender mejor sus mercancías. Con una cantidad limitada de cartas, debes gestionar la mano para conseguir combinaciones de cartas iguales y cambairlas por las ficahs de ventas. Pero para tomar cartas de la muestra común debes poner otras cartas a cambio a disposiciónde tu rival. Además de las mercancía hay unas cartas de camellos que sólo sirven para intercambiarlos por mercancias, aunque también tendrá importancia quien tenga más camellos al final. El equilibrio entre qué cartas coger, que cartas soltar, prestara tención a las cartas del rival, y pensar a qué objetivos de venta dirigirse, son muchos aspectos clave. Además no hay tiempo para especualr demasiado, porque las ventas más valiosas serán las que se realicen antes, en un juego de competencia directa y decisiones muy delicadas en cada jugada.

Jaipur

Y por cierto, si descubres un oso panda en Jaipur, no te sorprendas - podemos explicar por qué.

 

Jaipur, de Sébastien Pauchon (Asmodée Ibérica)

Jaipur

de Sébastien Pauchon

Ilustraciones de Alexandre Roche

En Jaipur, tu objetivo es convertirte en el mercader personal del Maharajá siendo más rico que tu oponente al final de cada semana. Para conseguirlo, recoge e intercambia productos en el mercado, para luego venderlos obteniendo rupias. Si logras conseguir una buena venta podrás obtener una recompensa.

Tu caravana de camellos te ayudará en los intercambios para poder conseguir múltiples productos en el mercado.

Al final de cada ronda, el mercader más rico recibe un Sello de Excelencia. El primer jugador que consiga dos Sellos será el ganador de la partida.

Contenido:
55 cartas de mercancía y camellos: 6 de diamantes, 6 de oro, 6 de plata, 8 de telas, 8 de especias, 10 de cuero, 11 de camellos
37 monedas para mercancía
1 moneda para camello
• 19 monedas de recompensa
3 sellos de excelencia. 

2 jugadores 
A partir de 8 años
30 minutos
 
PVP: 22 €
 
Por Asmodée Ibérica

Asmodée Ibérica


 

 

Marrakech, de Dominique Ehrhard (Morapiaf)

Marrakech fue un éxito desde su lanzamiento por la marca francesa Gigamic en 2007, ganando el premio As d'Or 2008 al juego de mesa del año en Francia.

Después ganó el Spiel der Spiele 2008 al juego del año en Austria, y fue nominado al Spiel des Jahre 2008 en Alemania (con el título de Suleika). Otros reconocimientos incluyen una nominación al Japan Boardgame Prize U-more 2009 en Japón, o al premio al juego del año 2010 en Hungría.

La editorial Gigamic fue publicando el juego en varios idiomas, con diferentes portadas, hasta que en 2010 se decidió a reeditar el juego también con nuevo aspecto y nuevas ilustraciones de Marie Cardouat, famosa en el mundo lúdico por su entonces reciente trabajo en el Dixit de Jean-Louis Roubira (JdA 2009 en España). Esa edición, con reglas en castellano, es la que por fin llegó a España en 2013 a través de Morapiaf.


No Sólo Parchis 2009 - eutopía09   2009-08-21 - Corsario Lúdico - 06
Marrakech Giant cordobés y en el Corsario Lúdico 2009.

El autor del juego Marrakech es el francés Dominique Ehrhard, un creador con un currículum admirable que también es pintor y ha ilustrado algunos juegos propios y ajenos. Condottiere, Sylla, Water Lilly o Panic Lab son sus juegos editados en España por el momento, además de su trabajo como ilustrador en el juego Jinx (de Josep M. Allué).

Marrakech es un precioso juego familiar muy visual en su mecánica y desarrollo, gracias al uso de unas agradables alfombras de tela. Las partidas tienen una gran interacción entre los jugadores que se va además incrementando progresivamente en el transcurso de la partida.

Assam, el único peón en el juego, es el responsable del mercado de alfombras de Marrakech represenado sobre el tabelro cuadriculado y por el que tendrá que moverse. En tu turno debes orientar primero el peón de Assam, después tirar el dado y moverlo en línea recta en la dirección elegida. Una vez desplazado el peón debes colocar una de tus alfombras en el tablero a los pies de Assam. El objetivo propio es hacer visibles las alfombras propias al final de la partida colocándolas encima de las alfombras de los demás y mientras tanto no finalizar el movimiento de Assam sobre una alfombra rival, pues tendrás que pagarle a su dueño por pisar su género. Evidentemente, conforme avanza la partida el tablero se irá llenando de alfombras, haciendo más complicado, y más divertido, cada turno.

 

Marrakech, de Dominique Ehrhard (Morapiaf)

Marrakech

de Dominique Ehrhard

Ilustraciones de Marie Cardouat

Ya no cabe ni un sólo alfiler en el zoco. Todos han acudido al gran día de la venta de alfombras. ¿Quién será proclamado como el mejor vendedor de todo Marrakech?

En Marrakech, cada jugador personifica un astuto comerciante que trata de sacar el mayor beneficio posible con la venta de sus alfombras. Y para eso, es vital conseguir un buen puesto para su mercancía.

Assam, el supervisor, controla que nadie se salga de sus puestos asignados y si pilla a algún pillo... ¡le tocará pagar una multa!

¿Serás tú el vendedor más rico de todo Marrakech?

Marrakech es un juego diseñado por Dominique Ehrhard e ilustrado por Marie Courdat, la ilustradora de Dixit.

Marrakech ha cosechado gran cantidad de premios a nivel internacional.

Contenido:
• Tablero de juego
• 57 alfombras de tela
• 20 piezas de madera de 1
• 20 piezas de madera de 5
• 1 peón mercader
• 1 dado de madera
• Reglas
2-4 personas, 6+ años
30 minutos

PVP:  29'95 €

Por Morapiaf

Morapiaf

 

 

¡Rescate!, de Kevin Lanzing (Devir)

En 2010 Kevin Lanzing autoeditó un juego de bomberos que tituló Flash Point.

Con el nombre de Flash Point: Fire Rescue fue re-publicado por la compañía estadounidense Indie Boards and Cards en 2011. Inició su andadura internacional entonces con una campaña de financiación colectiva en Kickstarter, consiguiendo una recaudación que después se ha ido incrementando en cada una de las campañas de mecenazgo que también se han lanzado para sus ya múltiples ampliaciones.

Tampoco le faltan los reconocimientos internacionales, como las nominaciones a los Golden Geek 2012 al juego familiar y al juego temático, al Hra Roku 2012 (República Checa) o al Nederlandse Spellenprijs 2013 (Holanda).

Tras varias ediciones en diversos idiomas, Devir lo ha publicado a mediados de 2014 en España con el nombre de ¡Rescate!, inlcuyendo componentes mejorados respecto su primera edición original (como miniaturas de bomberos en vez de peones).

El estadounidense Kevin Lanzing había publicado varios juegos casi de forma amateur, antes de alcanzar el éxito internacional con ¡Rescate!.

Los ilustradores George Patsouras (con más experiencia trabajando en juegos de mesa) y Luis Francisco se reparten el trabajo de las ilustraciones más realistas de los bomberos (también en la portada), y del tablero de juego más esquemático en favor de la comodidad visual, respectivamente.

¡Rescate! es un juego cooperativo fundamentalmente temático. La aventura del incendio es emocionante y se vive realmente sobre el tablero que representa el plano de un edificio. Cada persona en la partida toma el papel de un valiente bombero y entre todos deben rescatar con vida a víctimas de un tremendo e imparable incendio, antes de que el edificio en llamas se venga abajo. Cada bombero tiene unas acciones que gastar en su turno, o bien descansar guardando fuerzas para el siguiente; como moverse, apagar restos humeantes, apagar el fuego de una casilla, abrir y cerrar puertas, ayudar a desplazarse a una víctima...  Tras el turno de cada bombero llega el momento de la expansión del fuego, usando la tirada de unos dados a modo de coordenadas sobre el tablero. Si el fuego vuelve a srugir en una asilla que ya está ardiendo, se producirán temidas explosiones que expandirán aún más el incendio.

A las reglas iniciales se pueden ir sumando elementos muy interesantes como productos inflamables que tienen más riesgo de explotar, puntos de calor que hacen avanzar el fuego más rapidamente, las diferentes habilidades de cada bombero especialista en una tarea específica, o la posibilidad de cambiar de personaje (un punto estratégico crucial en las partidas en modo heróico de alta dificultad). Además también es posible ajustar la dificultad de la partida si se desea un reto contra el fuego más o menos complicado.

¡Rescate!, de Kevin Lanzing (Devir)
¡Rescate! (Fire Rescue)

de Kevin Lanzing

Ilustraciones de  Luis Francisco & George Patsouras

Suena el teléfono... “Emergencias 112. ¿En qué puedo ayudarle?” Al otro lado se oye un grito de pánico: “¡FUEGO!”. 

En apenas un instante os ponéis vuestros trajes protectores, agarráis el resto de vuestro equipo y salís corriendo hacia el lugar donde se ha desatado un infierno en llamas.

Cuando llegáis al lugar del incendio apenas disponéis de unos segundos para evaluar la situación y preparar un plan de ataque; al momento os ponéis en acción. Tendréis que superar vuestros miedos, no desfallecer y, por encima de todo, trabajar como un equipo. ¡El fuego lo está arrasando todo, el edificio amenaza con derrumbarse y hay gente en peligro! 

Pertenecéis al valiente cuerpo de bomberos y tenéis que lograrlo, porque las vidas de muchas personas están en vuestras manos. A fin de cuentas, es vuestro pan de cada día.

¡Rescate! es un juego cooperativo; todos los jugadores están en el mismo equipo y todos ganan o pierden a la vez. Para ganar los jugadores deberán rescatar a las personas atrapadas en el interior de un edificio en llamas antes de que el fuego se descontrole y acabe por derrumbar el edificio.

Los jugadores son un equipo de bomberos que acude a un incendio con el objetivo de rescatar a todos los ocupantes de un edificio. A lo largo de la partida el fuego se extenderá a menos que los jugadores se dediquen a extinguirlo, aunque el tiempo apremia y lo fundamental es poner a todo el mundo a salvo antes de que el fuego colapse el edificio. El juego incorpora una versión de juevo avanzado en el que los personajes tienen capacidades especiales, se incorporan vehículos y también materiales especialemente inflamables. El juego incluye también un segundo tablero con un plano de un edificio diferente para hacer el juego siempre imprevisible.
 
Contenido:
• 6 figuras de bombero
33 fichas de invcendio
18 fichas de puntos de interés
24 cubos de daño
8 fichas de puerta
24 focos de calor
21 fichas de puntos de acción
3 fichas de primeros auxilios
6 fichas de materias peligrosas
1 fichas de camión de bomberos
1 fichas de ambulancia
6 tarjetas para los jugadores
2 dados
6 cartas ayuda de juego
8 tarjetas de especialistas
1 tablero
 
1-6 personas, 10+ años
45 minutos
PVP: 35 €

Por Devir
Devir

 
 
Finalistas JdA 2014, seguro que encontarás al menos un juego para cualquier tipo de persona con ganas de jugar entre ellos. ¡A jugar y a divertirse!
 
 
El próximo 29 de septiembre se hará pública la lista de juegos recomendados del JdA 2014.



Actualización (29 septiembre): Recomendados JdA 2014
Recomendados JdA 2014

 
El fallo final del juego ganador del Premio JdA 2014, y las posibles menciones especiales, se anunciará el 11 de octubre en la ceremonia de premios del IX Festival Internacional de Juegos Córdoba 2014, sede elegida por el Tribunal JdA para este anuncio en los últimos años. 
JdA          http://www.festivaldejuegoscordoba.es/images/logo%20-%2000%20sin%20fecha.jpg
 

¡Nos jugamos!

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras