Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Reseñas

Ankh-Morpork, la bullicioasa y caótica ciudad capital del fantástico mundo ideado por el escritor Terry Pratchett, es el escenario bien caracterizado del juego de mesa Mundodisco de Martin Wallace y publicado por Devir.

2012-11-11

 

El autor Martin Wallace, invitado en el Festival Córdoba 2008, mantiene las publicaciones de juegos de mesa en su propio sello editorial Treefrog Games, junto con la publicación en compañías editoras de todo el mundo.

 

Ankh-Morpork
Portada del juego en la edición de Treefrog.

Ankh-Morpork resin figures
Componentes en resina de la versión deluxe. 
 
 

Este juego de mesa basado en la saga de novelas de Mundodisco ha sido publicado por Mayfair en los USA, Kosmos en Alemania, Iello en Francia entre otras, y por Devir en España con la edición en castellano que nos ocupa.

 

Mundodisco es una especie de Tierra medieval-fanástica totalmente plana - sujeta a lomos de cuatro elefantes sobre una tortuga cósmica gigante (como muestra la portada de la edición española del juego), en una parodia de mitos orientales. Como deja claro este detalle mítico, Mundodisco es literatura fantastica humorística, no exenta de buenas dosis de ironía y crítica social.

http://ecx.images-amazon.com/images/I/51Z7UasnLlL._SL500_AA240_.jpg
Dinero a mansalva,
novela 36ª de Mundodisco,
la más reciente publicada en España hace unas semanas.
 

El color de la magia fue la primera novela, publicada en 1983. Desde entonces Terry Pratchett ha publicado 39 novelas ambientadas en Mundodisco (además de otros libros fuera de esta ambientación), llenas de estrafalarios personajes, situaciones apuradas y aventuras absurdas.

Mundodisco es una saga literaria importante de la que han surgido juegos de rol, videojuegos, figuras, programas de radio, música, obras de teatro y todo tipo de mercadotecnia. Incluso existe algún juego de mesa anterior como el Watch Out: Discworld Board Game, de Trevor Truran por The Cunning Artificer) o el más reciente Guards! Guards! A Discworld Boardgame, de Leonard Boyd & David Brashaw, por Z-Man Games.

 

Así que no es de extrañar que un autor de juegos británico de relevancia como Martin Wallace (Conquest of the Empire, Raylroad Tycoon, Toledo, Raíles, Tinners' Trail) recibiera la responsabilidad de adaptar la historia de Mundodisco a un tablero de juego.

La cuidada edición del juego tiene ilustraciones a cargo de un equipo de dibujantes bajo la coordinación de Bernard Pearson, escultor oficial de  las figuras basadas en Mundodisco, junto con Peter Dennis, Ian Mitchell & Paul Kidby.

 


Mundodisco     

Mundodisco: Ankh-Morpoprk

de Martin Wallace

Mundodisco es un juego de tablero de Martin Wallace basado en las populares novelas de Terry Pratchett, que han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. La acción se situa en la gran ciudad de Ankh-Morpork. Los jugadores tratan de colocar a sus seguidores y edificios mediante sus cartas. Cada una de las 132 cartas es totalmente única y representa a un personaje de las novelas.

Contenido: 1 tablero de juego a todo color, 132 cartas (101 cartas de juego, 12 cartas de evento, 12 cartas de barrio, 7 cartas de personalidad), 79 piezas de madera (48 seguidores, 24 edificios, 4 Demonios, 3 Trolls), 12 marcadores de conflicto, 1 hoja de dinero de cartón, 4 cartas de ayuda para los jugadores, 1 dado de 12 caras, 1 Reglamento.

Reglas del juego (PDF)

Mundodisco: Ankh Morpoprk
2-4 personas, 10+ años
60 minutos
P.V.P.: 40 €
Devir

 

 

Martin Wallace ha optado por centrar la trama de su juego concretamente en Ankh-Morpork, la ciudad más importante de Mundodisco y una urbe populosa, anmada, polucionada, corrupta y llena de magia, a las orillas del río Ankh (Morpork, en inglés, tiene una pronunciación parecida a "more pork"; "más cerdo").

 

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=EAqCbOJc6RU]
El himno de la ciudad, sobre la imagen de su escudo (con dos hipopótamos).
Se titula "We Can Rule You Wholesale", letra de Terry Pratchet y música de Carl Davis.
Interpretado por la BBC Scottish Symphony Orchestra y la soprano Clare Rutter.
Como casi todo en Mundodisco, está lleno dobles sentidos.
Su base paródica se inspira en la canción militar "Rule, Britannia!", un poema de James Thomson musicado por Thomas Arne en el siglo XVIII.
Puedes ponerlo en marcha y continuar leyendo esta reseña con música ambiente adecuada...
 

 

En una partida del juego de mesa cada persona pretende dominar la ciudad, tomando el papel de un jefe de una banda de facinerosos con unos objetivos secretos, todos ellos personajes sacados de los libros.

La mecánica del juego es muy directa: El turno de una persona consiste en jugar una carta de su mano y ejecutar la acción que ésta indica mendiante unos claros iconos.

 

2012-11-11

 

Algunas cartas permiten además jugar otra carta, con lo que se encadenan varias acciones. Otras hacen desvelar alguno de los eventos con consecuencias imprevisibles. Al final del turno se completa la mano robando del mazo cartas nuevas. 

 

La Muerte
Carismática Muerte, el único personaje que aparece en la práctica totalidad de las novelas,

también tiene presencia en el juego de mesa.

 

Las acciones básicas de las cartas implican colocar, mover o retirar del tablero peones de seguidores de las distintas bandas. El juego representa una continua pelea de matones en los diversos barrios, con ataques y fastidiosos contrataques reiterados para colocar o retiar del tablero seguidores de cada banda. La ciudad se divide en esos barrios, emblemáticas localizaciones de la ciudad, que otorgan habilidades especiales a quien los controla con una mayoría de sus seguidores.

 

2011-11-11

 

Otra opción posible básica en las cartas es construir edificios, que también sirven para controlar barios. Construir cuesta dinero, con diferente precio según los barrios. Así entran las monedas en el juego.

 

2011-11-11

 

Cuando a un barrio llega un nuevo seguidor, se coloca un cilindro negro como marcador de problemas. El número de marcadores de problemas en el tablero influyen en la partida, pues uno de los objetivos secretos para ganar la partida es lograr que haya muchos de ellos.

 

2011-11-11
La ciudad al comienzo de una partida - pocos problemas...

 

2011-11-11
La ciudad avanzada la partida - ¡muchos problemas!

 

Al principio de la partida se reparten en secreto las cartas de personalidad, cada una con un pesonaje (jefe de banda) y con una condición oculta para obtener la victoria. Hay 7 cartas de personalidad en el juego para permitir que a lprincipio de la partida no se sepa con seguridad cuáles están en juego y cuál tiene cada jugador.

 

2011-12-03

 

Los objetivos de victoria van desde controlar un determinado número de barrios, a conseguir que haya en el tablero un gran número de marcadores de problemas, o a conseguir que el mazo de cartas se agote antes de que alguien gane.

 

2011-11-11

Tener en mente continuamente las condiciones de victoria de los demás personajes es fundamental en el juego. Se debe jugar con las condiciones de victoria propias y ajenas en mente. Y deben hacerlo todas las personas en la partida para no facilitarle las cosas al siguiente jugador en turno - Cuidado con esto, hay que advertirlo a los jugadores nóveles al principio, o la partida puede acabar precipitadamente.

Mundodisco incluye una ayuda de juego para cada persona que esté jugando en la que se explican los efectos de los iconos de las cartas por un lado (que son solamente 10 diferentes y realmente fáciles de aprender), y por otro lado se resumen las condiciones de victoria de los posibles personajes en juego.

En Ankh-Morpork hay que jugar con el objetivo personal de victoria como objetivo estratégico a largo plazo. Pero normalmente los planes en el más corto plazo no saldrán bien; la ciudad es en buena medida impredecible; ¡estamos en Mundodisco!. Hay que adecuarse a la interacción con las demás personas en la partida, a las circunstancias cambiantes y aprovechar el momento para ocupar los mejores barrios. La partida es muy fácil de jugar; básicamente: elegir una carta de la mano, ejecutar su efecto (aplicándolo en uno u otro barrio), y robar otra. La única complicación (relativa) son las condiciones de victoria secretas, pues no se pueden perder de vista jamás, so pena de regalar la victoria a algún rival. Claro que saber desviar la atención, sacar partido de las sospechas que surgirán y los contrataques continuos en el tablero para impedir supuestas situaciones de victoria, pueden ser la clave de la partida.

 

2011-11-12 - CaJu

Algunas cartas además provocan que se desvele una carta del mazo de eventos. Los eventos son lo impredecibles y causadores de estragos como se puede esperar de la vida en Ankh-Morpork. Un incendio que puede derruir edificos, inundaciones igualmente devastadoras, trolls o demonios que se inmiscuyen en los barrios del tablero sólo para molestar... Buena forma de introducir todo el embrollo presente en cualquier aventura en Mundodisco.

 

2011-11-11
Seguidores en la ciudad, peones de demonios en primer término.

 

 

Mundodisco se presentó en el stand de Devir en el Festival Córdoba 2011, donde alcanzó una reseñable 11ª posición en la votación del Premio del Público el juego del Festival 2011.

 

 
2011-11-12

 

Las cartas de personalidades, las cartas de acciones y las cartas de eventos muestran personajes o situaciones características de Mundodisco - conocer los libros hace disfrutar más del juego como es lógico, pero no es imprescindible. Tal vez tras jugar al juego tengas ganas de saber más sobre este mundo plano si todavía no lo conocías.

 

Bienvenid@s a Ankh-Morpoprk. Aprenderás a jugártela en Mundodisco.

 

¡Nos jugamos!

 

2011-11-12

 

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras