Ediciones Masqueoca con Uboot de Bartosz Pluta & Artur Salwarowski; y Draco Ideas con Normandy de Juan Carlos Cebrián & Nicolás Eskubi y Alone in the storm de José Manuel Moreno; presentan campañas de financiación colectiva.
Además librojuegos de elige a Cthulhu tu propia locura.
Otros proyectos actuales de mecenazgo de juegos de mesa españoles o relacionados (de los que ya hemos hablado anteriormente):
- Startup Burnout de Bernardo Marcos & Jordi Brizo (Black Box Work en Verkami)
- Pirax de Joe Rerick (en Kickstarter)
- Spirits of the forest. de Michael Schacht.(Thundergryph Games en Kickstarter)
Draco Ideas anunció que comenzaría a editar los juegos del estudio War Storm Series (Lo contamos aquí). Los primeros juegos fruto de esta colaboración se presentan conjuntamente en Kickstarter:
Normandy, the Beginning of the End
de Juan Carlos Cebrián & Nicolás Eskubi
Las playas de Normandía te esperan, donde encontrarás intensos combates simulados con gran realismo. Desembarca en Omaha Beach o defiende el Atlantikwall. Enfréntate a un enemigo implacable. Este wargame táctico probará tu capacidad de mando en cada turno. Cualquiera que sea tu bando, es el comienzo del fin…
Normandy, the Beginning of the End es el cuarto título de la prestigiosa saga de juegos tácticos War Storm Series (WSS), en el que dirigiremos a nuestras tropas a lo largo de escenarios que transcurren durante los días previos al desembarco del Día D hasta agosto de 1944, en el frente occidental.
Alone in the storm
de José Manuel Moreno
Aporta dos nuevos modos de juego: solitario y semi-cooperativo. Podemos jugar con 2 niveles de dificultad y 2 niveles de autonomía, dependiendo de si queremos que sea la partida más fluida, o bien, si deseamos que la IA sea totalmente autónoma.
Se integra con todos los títulos de la serie, publicados y futuros, pues utiliza el mismo conjunto de reglas que el resto del sistema War Storm Series. Además, añade reglas nuevas, como la niebla de guerra y eventos para el despliegue inicial.
La niebla de guerra pone al jugador ante la mesa de mapas de batalla del cuartel general, frente a informes de inteligencia como única información.
También se puede utilizar para jugar los escenarios, bien en solitario o bien dos jugadores frente a la IA, con objetivo común, pero utilizando un sistema de puntuación para medir sus méritos respectivos.
Alone in the Storm se puede utilizar para jugar los escenarios incluidos en cada juego, o generar los tuyos. Podrás jugar cualquier escenario en solitario, en modo cooperativo (2 jugadores contra la IA) e incluso en modo competitivo para 4 jugadores (2 jugadores contra 2 jugadores).
¡El sistema permite por tanto el juego en equipo de forma que podrás diseñar escenarios gigantes para jugarlo con varios amigos!
Como estaba previsto, la editorial alemana Phalanx y la polaca PlayWay presentan la campaña de financiación del juego Uboot de Bartosz Pluta & Artur Salwarowski. Y Ediciones Masqueoca participa para editar al versión en castellano, que también saldrá a la venta en tiendas a finales de año.
La campaña de mecenazgo está abierta en Kickstarter:
Uboot - Lobos de la Kriegsmarine
de Bartosz Pluta & Artur Salwarowski
UBOOT – Lobos de la Kriegsmarine, es un juego de mesa totalmente cooperativo y en tiempo real de guerra submarina durante la Segunda Guerra Mundial. Permite que de 1 a 4 jugadores asuman las funciones de Capitán, Primer Oficial, Navegante e Ingeniero Jefe a bordo de un submarino tipo VIIC. El juego es impulsado por una aplicación complementaria, lo que permite un nivel de realismo sin precedentes, así como una desafiante Inteligencia Artificial enemiga.
La acción se desarrolla tanto a escala estratégica como táctica, siempre exigiendo trabajo en equipo, gestión eficiente de la tripulación y una rápida evaluación de la situación.
Cada una de las cuatro funciones conlleva responsabilidades únicas, alentando a los jugadores a desarrollar un esquema de comunicación eficiente y a utilizar una verdadera terminología naval. El capitán supervisa el cumplimiento de los objetivos de la misión, supervisa los costes en puntos de acción y es responsable de la moral de la tripulación. El Primer Oficial opera la aplicación acompañante, maneja el flujo de información y se ocupa de la salud de la tripulación. El Navegante dirige el submarino fijando su rumbo y profundidad, pero también actualiza toda la información esencial sobre el mapa estratégico y táctico. Por último, pero no menos importante, está el Ingeniero Jefe, que es responsable de los motores, reparaciones y otros implementos mecánicos a bordo del submarino (como los tanques de lastre, sistemas de armas, etc.). Al mismo tiempo, cada uno de los cuatro oficiales comanda su propio grupo de tripulantes emitiendo órdenes dentro de un sistema de colocación de trabajadores.
La idea detrás de la aplicación complementaria es ofrecer una experiencia de juego realista en tiempo real. Para ello, la aplicación cuenta con los instrumentos más esenciales del submarino (como el periscopio, el hidrófono y la máquina Enigma, entre otros). Sin embargo, ten por seguro que la gran mayoría del juego se desarrolla en el tablero de juego, con los instrumentos revelando información que de otro modo estaría oculta, y la aplicación sólo requiere ciertos datos (como el rumbo del submarino, la velocidad, etc.) para generar una I. A. adecuada.
También es responsable de todos los efectos de sonido ambiental, sumergiendo a los jugadores aún más profundamente en los interiores claustrofóbicos del tipo VIIC. ¡Pero no teman!
UBOOT – Lobos de la Kriegsmarine está diseñado como un juego Open & Play, es decir, abrir y jugar, pues ha sido una prioridad de diseño. Estará lanzando torpedos en un abrir y cerrar de ojos, gracias a reglas simplificadas, tutoriales de vídeo y niveles de dificultad variables para cada jugador.
Choose Cthulhu (Elige Cthulhu) es una nueva colección de libro-juegos al estilo clásico, presentada desde Tenerife por Edward T. Riker con campaña de financiación en Ulule:
Choose Cthulhu
Los librojuegos de "Elige tu propia locura".
Choose Cthulhu presenta la colección de librojuegos que adapta los relatos del famoso escritor H.P.Lovecraft al formato de los clásicos libros de "Elige tu propia aventura".
¡Disfruta de toda la diversión del horror cósmico de los Mitos de Cthulhu y la nostalgia de los míticos librojuegos de los 80!
A finales de los años 70 y sobre todo durante la década de los 80, se vivió un fenómeno literario increíble que cambió la forma de entender la lectura en el mundo: la era del “librojuego”.
Con sencillas historias narradas en segunda persona, como si el lector asumiese la personalidad del protagonista del libro, se le ofrecía la posibilidad de elegir entre diferentes caminos y formas de resolver los problemas planteados en la trama.
PERO en Choose Cthulhu hemos ido un paso más allá: nuestros librojuegos no son meras aventuras genéricas; hemos querido que experimentes EN PRIMERA PERSONA los acontecimientos narrados en el ciclo de LOS MITOS DE CTHULHU del escritor e icono de la cultura popular H.P. Lovecraft (Si no lo conoces no sé a qué estás esperando…)
Enfrentate a dioses alienígenas que dominaban la Tierra antes que el hombre y que conspiran para recuperar lo que una vez fue suyo; monstruos horribles que acechan en las esquinas del tiempo; cultos inconfesables… ¡TODA LA MAGNITUD DEL TERROR COSMICO!
Podrás jugar con nosotros las aventuras recogidas en:
- LA LLAMADA DE CTHULHU (1926), adaptado por Victor Conde
- LA SOMBRA SOBRE INNSMOUTH (1931), adaptado por Giny Valrís
- LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA (1931), adaptado por Edward T. Riker
- EL HORROR DE DUNWICH (1928), adaptado por Victor Conde
- LA CIUDAD SIN NOMBRE (1921), adaptado por Giny Valrís
- LOS SUEÑOS EN LA CASA DE LA BRUJA (1932), adaptado por Edward T. Riker
Y una sorpresa muy especial: un libro único, exclusivo para esta campaña de crowdfunding del que no solo podrás tomar el control del protagonista…sino llegar a ser parte de la historia:
- EL MANICOMIO DE ARKHAM (2017). Escrito en equipo por Victor Conde, Giny Valrís y Edward T. Riker. Os hablaremos un poco más de ellos más adelante.
Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain). Los proyectos de crowdfunding no se añaden en general a la lista hasta asegurar su publicación definitiva.