Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos
El juego de mesa Dark Skies: In the land of the Empires es un proyecto español pero desarrollado en inglés, que busca financaición en Kickstarter. Había mas detalles que contar y hemos entrevistado a sus autores para conocerlos.
 
Dark Skies: In the land of the Empires

 

Resin Horse o Caballo de Resina Games es una empresa compuesta por tres diseñadores españoles, aunque oficialmente tiene sede en Leeds (Reino Unido). Se presentan como una empresa "puramente lúdica que lanzará juegos de rol, de mesa, de miniaturas, etc.".

 

ResinHorse Caballo de Resina

 

Su primer proyecto es Dark Skies: In the land of the Empires (Cielos oscuros: En la tierra de los imperios) un juego de combates aéreos con miniautras ambiantado en la I Guerra Mundial pero con toques fantásticos (y lovecraftianos), que se presenta en inglés (y en libras) en Kickstarter.

[youtube:http://www.youtube.com/watch?v=puzcR1yo9YM]

No se acredita abiertamente a los autores del juego más allá del equipo Resin Horse, aunque sí se dice que el autor y editor Andy Chambers  (que ha trabajado en Games Workshop, Mongoose Publishing o Blizzard Entertainment) ha colaborado revisando las reglas.

Así que hemos contactado con la editora Resin Horse para que nos cuenten más detalles de su proyecto.

Así nos han respondido:

Jugamos Tod@s: - ¿Quiénes estáis tras el proyecto de Resin Horse Games? 
Resin Horse: Hola, somos Víctor de Benigno diseñador/desarrollador y Aythami Quintero director de proyectos y diseñador de la editorial lúdica Resin Horse Games".

- ¿Cómo os presentaríais?
Victor de Benigno: Somos un grupo entusiasta de personas, aunque no muy grande. Por una parte hay dos diseñadores de juegos propiamente, un diseñador gráfico y un escultor de miniaturas. Luego disponemos de una media docena de colaboradores que ayudan y aportan en un sin fin de tareas.

- ¿Cuál es vuestra relación con los juegos de mesa?
Aythami Quintero: Bueno, somos muy aficionados a los juegos de mesa, los wargames y el rol. Son hobbies que requieren dedicación, paciencia y pasión pero que devuelven mucho más de lo que les das. Personalmente mi relación con los juegos de mesa comienza como con la mayoría de la gente, probando juegos familiares como el monopoly, el trivial, etc. Con el tiempo descubro juegos más humorísticos o profundos o estratégicos que acaban por atraerme, gracias al componente social y a la diversión de compartir un buen rato con los amigos.

- ¿Por qué fundar una editorial?
VdB:¿Y por qué no? Tenemos una inmensa cantidad de creatividad y muchísimas ideas para crear juegos de todo tipo. El crear una editorial lúcida era el paso a dar sin duda.

ResinHorse Caballo de Resina

- Sois españoles, pero la editora en inglés y en Leeds... Contadnos la hisotria por favor.
AQ: Sí, los 4 somos españoles, pero debido a las férreas medidas que imponen las páginas de Crowdfounding decidimos abrir nuestra sede en Leeds, especialmente tras todas las facilidades que encontramos para hacerlo. Así pues, a pesar de que todo nuestro material se produce en español y en España operamos desde Reino Unido. La verdad es que no hay mucha historia que contar, decidimos "desterrar" a nuestro diseñador gráfico ya que podíamos trabajar con él en la distancia y aguanta mejor el frío que los demás (risa malévola).

- ¿Quién o quiénes han diseñado Dark Skies?
VdB: La idea parte de uno de nuestros colaboradores y fue “aderezada” por los dos diseñadores de juegos (Aythami y yo). Teníamos muchas ganas de hacer un juego que acercara a un tablero los combates típicos entre ases de la aviación que tantas veces hemos visto en el cine.

- ¿Creáis los juegos en equipo? ¿Cómo es vuestra colaboración?

AQ: Bueno, escribir un juego entre varias personas sin coordinarse bien es realmente complicado. En nuestro caso, las mecánicas y reglas del juego las escribe nuestro desarrollador y más adelante todos colaboramos para refinar el trabajo, con ideas y pruebas constantes de las reglas para reajustar lo que no funciona y pulir lo que sí funciona.

- ¿Cómo empezasteis a diseñar juegos?
VdB: Llevamos varios años diseñando no sólo juegos, si no implementando con reglas de “la casa” otros reglamentos con los que jugábamos. Se puede decir que todo ha llevado una evolución lógica.
Dark Skies: In the land of the Empires

- ¿Cuál ha sido el origen de Dark Skies?
AQ: Dark Skies nace de nuestro amor por la aeronáutica militar y de viejas películas sobre aviones de la primera guerra mundial. El poder recrear esos duelos entre caballeros en el aire y el añadir nuestro propio componente de fantasía y nuestro toque personal fueron las principales motivaciones a la hora de lanzarnos a crear este proyecto.

- ¿Quién lo ha ilustrado?
VdB: Nuestro escultor, Juan Carlos que es un artista “todo terreno” y dos de nuestros colaboradores mas afines.

- ¿Cómo ha sido el proceso de producción? ¿Dónde se fabrican los componentes?
AQ: El proceso de producción está listo para comenzar. Las miniaturas las fabricará la empresa Miniaturas Alemany, una reputada empresa con muchos años de experiencia en el sector mientras que una imprenta se encargará de hacer desde manuales de juego, hasta las tarjetas de referencia.

Foto: The Mirage V1 is the most modern fighter in the European skies, still not very common, but it is slowly replacing the old Gaul aircraft as the main light fighter in the army of the Gaul Duchy.http://www.kickstarter.com/projects/922026722/dark-skies-in-the-land-of-the-empires/posts/537294

- ¿Qué es lo más atrayente en vuestra opinión de Dark Skies?
VdB: Esa es una pregunta difícil. Es como preguntarle a un padre que es lo mejor de su hijo... Supongo que la posibilidad de jugar físicamente a diferentes alturas, nuestro humilde homenaje a los Mitos de Cthulhu y la escala de las miniaturas será lo que mas llamará la atención de entrada.

- ¿A quiénes va a gustar el juego?
AQ: Dark Skies gustará a muchos tipos de gente, especialmente fans de la estrategia. Pero maquetistas y coleccionistas seguramente disfrutaran coleccionando y pintado las miniaturas, los amantes de las aeronaves bélicas seguramente también disfruten enormemente. Pero principalmente los aficionados a los wargames y juegos de escaramuzas encontraran particularmente atractivos el nivel de profundidad táctica y la enorme originalidad del juego.

Foto: "It is the smallest creature but the most dreaded. It is unknown how it flies; it wriggles through the skies as a snake crossing the land. It attacks spitting acid or tackling the aircraft in middle air, crashing the planes. Its agile and irrational fly, makes almost impossible hit these hunting horrors with conventional weaponry".http://www.kickstarter.com/projects/922026722/dark-skies-in-the-land-of-the-empires

- ¿Se distribuirá en España el juego Dark Skies?
VdB: Por supuesto, como ya hemos anunciado, habrá versión en castellano.

- ¿Qué espectativas tenéis con vuestro primer juego?
AQ: Esperamos poder lanzarlo y que haya mucha gente que pueda disfrutarlo. Conocer las experiencias de los jugadores que se encuentran este juego de forma objetiva y ver como cada uno interpreta y disfruta el universo de Dark Skies a su manera.

- ¿Tenéis futuros proyectos en espera?
VdB: Muchos, en diferentes niveles de diseño, las ideas atractivas, afortunadamente, nos sobran :)

Muchas Gracias por darnos una oportunidad y ayudar a que Dark Skies sea un juego más conocido. Saludos jugones!

 

Gracias al equipo de Resin Horse por sus respuestas, y mucha suerte con el proyecto de Dark Skies - que sigue abierto en Kickstarter en busca de financiación.

ResinHorse Caballo de Resina
¡Nos jugamos!
Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras