Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

Otros artículos

Mañana es la fecha de lanzamiento del primer juego de la nueva editora Darbel. Presentamos una entrevista con sus responsables, para hablar de su proyecto empresarial y de sus juegos.

Juegos darbel

Los propios Darío Muel & Ana B. son los responsables del nuevo sello editorial, que se presentó hace unas semanas:

darbel es el seudónimo bajo el cuál Darío Muel y Ana B. Domínguez van a comenzar a publicar los juegos de mesa de su autoría, después de decantarse por la autoedición para sacarlos adelante. Su primer juego se llama Ajo y Agua, está compuesto de cartas no coleccionables y estará disponible a mediados de este verano.

Web oficial: www.juegosdarbel.com
Juegos darbel

 

El juego vampírico de cartas Ajo y agua es su primera publicación que sale a la venta mañana 24 de julio.

[youtueb:http://www.youtube.com/watch?v=mR6-3NtCW-0] 

 

Vamos a concer un poco mejor a la pareja emprendedora de Darbel. Hemos contactado con ellos para realizarles varias preguntas a modo de entrevista:

Jugamos Tod@s: - Darío y Ana B. formáis Darbel, ¿cómo os presentaríais?
 
Darbel: _La gente dice que estamos locos por embarcarnos en esto, así que nos vamos a presentar como un par de locos a los que les gustan los juegos y crear, y que vamos a combinarlo para procurar sacar a la luz nuestras ideas, porque es un trabajo que nos motiva.
 
 
- ¿Cuál es vuestra relación con los juegos de mesa?
 
_Empezamos siendo jugadores, como todos, supongo, pero siempre hemos tenido esa venilla de creadores, cada uno en su campo, esa curiosidad por cómo funciona algo , por cómo mejorarlo o hacer algo nuevo.  Con los juegos de mesa o de cartas nos ocurre lo mismo, y desde hace mucho. Cuando jugábamos de pequeños al HeroQuest o Cluedo, de toda la vida, o cuando nos pedíamos un juego de mesa para Reyes y no llegaba, entonces no teníamos otra forma de tenerlo que hacérnoslo con papel y cartulina... creo que ahí comenzó todo. Además eso nos pasaba a los dos, aunque por entonces no nos conocíamos.
Luego vine a Madrid a vivir con Ana, y desde entonces hemos ido creando nuestra pequeña ludoteca, añadiendo juegos cada poco tiempo (sobre todo tipo eurogames) para jugar nosotros dos sólos o para "engañar" a nuestras visitas y procurar engancharles a este vicio.
Ante todo somos jugadores, y cuando creamos algo pensamos en si a nosotros nos gustaría como tales.
 
 
- ¿Cómo empezasteis a diseñar juegos?
 
_Llegué a casa y Darío me contó la idea que había tenido para uno de ellos (era Ajo y Agua, aunque por entonces no tenía nombre) y no me gustó... me encantó. En un principio el tenía pensado sacarlo como un "print&play", pero le vimos más posibilidades y decidimos tirar para delante con el desarrollo entre los dos. Buscar sus bugs, testearlo, mejorarlo, etc. Después de eso la ilustración y el diseño también correrían por nuestra cuenta, por eso nos lanzamos a la piscina.
 
 
- ¿Creáis los juegos en equipo? ¿Cómo es vuestra colaboración?
 
_Algunas ideas nos surgen tras jugar a cualquier juego o aparecen en conversaciones al azar ("esto molaría para un juego!!), pero la mayoría, como en el caso de Ajo y Agua, son ideas originales de Darío que luego valoramos entre los dos. No solemos sentarnos en la mesa para hacerlo, nos sentamos cuando ya tenemos la idea, para valorarla y ver si merece o no la pena su desarrollo. Ahí entro en juego yo, Ana, que soy una pejiguera... Entre los dos damos vueltas a la idea original y organizamos partidas de testeo para mejorar el prototipo original.
Eso en cuanto a "autoría", pero también colaboramos en su edición. Los dos somos ilustradores y diseñadores gráficos, así que nos aprovechamos de ello, si no  Ajo y Agua quizá no hubiera visto la luz.
 
 
- ¿Cuál ha sido el origen de Ajo y agua?
 
_Por supuesto, y no lo voy a negar, su origen parte del mítico Hombres Lobo de Castronegro. Cuando jugué la primera vez me pareció bestial, lo mejor que había jugado hasta entonces, pero eso de cerrar los ojos... mucha gente hace trampas consciente o inconscientemente y, además, en partidas nocturnas con alguna cerveza de más, mis amigos se quejaban hasta de marearse si el narrador se explayaba demasiado. Eso, sumado al alto número de jugadores que requiere, me impedía poder jugarlo en muchas ocasiones.
Quería un juego de identidades ocultas, pero más complejo, con acciones y equipo, con un sistema diferente que no requiriera cerrar los ojos y bajando el número mínimo de jugadores, y ese es Ajo y Agua.
 
 
- ¿Por qué tomáis la decisión de autopublicarlo?
 
_Porque creíamos en el juego, principalmente. Temíamos también que si lo empezábamos a mover por editoriales y lo sacábamos mucho a la luz en eventos, antes de que se llegase a publicar, se lanzase otro juego similar antes y nuestro trabajo y dedicación se echara a perder. 
 
 
- ¿Quién lo ha ilustrado?
 
_Yo, Darío. Siempre he tenido facilidad para dibujar, los comics de Mortadelo y Filemón fueron para mi una influencia muy positiva (aunque no pueden decir lo mismo los margenes de mis libros de texto).  El sueño  de ser dibujante de comics estaba siempre presente con innumerables tebeos inacabados, luego resulta que me ha servido para mis trabajos de editor de vídeo y ahora para crear Ajo y Agua.
Ana ha completado las ilustraciones realizando el diseño gráfico del juego, cosa que no siempre se percibe y se suele asociar a la ilustración.

 
- ¿Cómo ha sido el proceso de producción? ¿Dónde se han fabricado los componentes?
 
_Una vez dimos por terminada la fase de testeo del juego, iniciamos la búsqueda de imprentas por internet, teléfono y visitas a imprentas procurando dar con una que no nos mirase raro o duplicase el precio cuando le decíamos cosas como que queríamos las cartas con los bordes redondeados. Al final nos decidimos por AGR Priority, quienes desde un primer momento sabían de lo que les hablábamos y nos ofrecían un trato cercano y especializado en juegos de mesa. La verdad es que el proceso de producción ha sido bastante ágil, y dado que tanto la imprenta como nosotros estamos en la misma ciudad, hemos podido seguirlo de cerca.
 
 
- ¿Qué es lo más atrayente en vuestra opinión de Ajo y agua?
 
_Salen Vampiros y puedes matar impunemente a tus compañeros, ¿qué más se puede pedir?.
Es un juego muy rápido de aprender y de jugar, que sin ser simplón invita por si mismo a repetir , con risas aseguradas y que hará devanarse los sesos también al más jugador más experto. Además, por su tamaño, es cómodo de transportar.
 
 
- ¿A quiénes va a gustar el juego?
 
_Les gustará tanto a jugones como a jugadores ocasionales. A quienes quieran una partida rápida con un pequeño grupo de amigos, hasta 6 jugadores, sin unas instrucciones que necesiten estudiar un master. Ajo y Agua es un juego para echarse unas risas y que no asustará a nadie. Ideal para introducir a la gente en los eurogames o relajarse con los amigos, y una apuesta segura para quienes disfruten con juegos como Los Hombres Lobos de Castronegro o Bang!.
 
Ajo y agua
 
- ¿Cómo se distribuirá el juego Ajo y agua?
 
_Ajo y Agua sale con una tirada corta, lo que no nos permite tener distribuidor (no queremos hacer que el juego le resulte más caro al jugador). Nosotros mismos estamos haciendo la búsqueda de tiendas y poniéndonos en contacto con ellas para poder facilitarles el juego. Quizá alguna se nos escape, pero esperamos que no muchas...
 
 
- ¿Qué espectativas tenéis con vuestro primer juego?
 
_La idea es que Ajo y Agua sea el primero de muchos, que esta primera tirada nos permita realizar otra y mientras tanto ir puliendo algún otro juego que ya tenemos en mente, y quién sabe si editar juegos de otros autores también. Nuestro futuro como darbel depende mucho de este primer juego, pero tenemos fe en él, porque, como nos han dicho en algún que otro evento, ¡el juego mola!
 
 
- ¿Tenéis futuros proyectos en espera?
 
_Tengo una carpeta en el ordenador llena de ideas, algunas jamás verán la luz, otras esperamos que corran la misma suerte que Ajo y Agua. Juegos de cartas o tablero, ¡hasta con miniaturas! Tampoco descartamos posibles expansiones para Ajo y Agua. Ya tenemos nuestra lista de prioridades sobre cuáles desarrollar antes, ideas que creemos con más valor para salir al mercado. ¡Permanecer atentos a vuestras pantallas! ;)
 
Juegos darbel
 
 
Gracias Dario y Ana, ¡mucha suerte con Ajo y agua y que veamos más de vuestros juegos!
 

¡Nos jugamos!


Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras