La historia de Cosmic Encounter, el juego de Future Pastimes.
La lectura (en inglés) es muy recomendable.
Aquí vamos a hacer un repaso a la historia posterior del juego tras su creación hace más de 40 años.
Cosmic Encounter (Encuentro cósmico) es un juego publicado por vez primera por una pequeña compañía norteamericana llamada Eon Games. Como autor aparecía Future Pastimes, nombre de grupo que englobaba a Bill Eberle, Bill Norton, Jack Kittredge & Peter Olotka. El juego había sido diseñado a principios de los 1970s para la gran marca Parker Brothers, que acabó por desestimarlo.
Prototipos del juego,
Los autores crearon entonces el sello Eon para poder autopublicar el juego e hicieron bien confiando en sus posibilidades. Cosmic Encounter acabó por salir a la venta en 1977.
En resumen, Cosmic Encounter es un juego de dominacion planetaria. Cada persona representa una especie inteligente con capacidad de viajar por el Universo, cada una con diferentes habilidades especiales. - el juego original ya incluía 15 distintas. Al inicio de la partida se decide qué especies y reglas variantes entran en juego. Las naves de cada civilización viajan por el espacio colonizando planetas y luchando por ellos al encontrar otras especies. Cuando se alcanza un determinado número de planetas controlados, se gana la partida.
Los encuentros cósmicos entre distintas especies pueden resolverse de dos maneras básicas: combate o negociación - eligiendo cada especie en el encuentro el tipo de resolución en secreto, todo ello combinado con la muy rica variedad de opciones que dan las cartas de encuentro en la mano (de ataque, negociación, artefactos...) y los diferentes poderes y habilidades de cada especie. Además, tanto la especie que llega al planeta como la que ya estaba allí, pueden pedir ayuda en su defensa o ataque del planeta a otras especies. Las naves aliadas obtendran ventajas y pérdidas en la victoria y la derrota, introduciendo la negociación en un juego en el que realmente nunca dejas de participar en la acción.
El diseño original del juego era para seis personas, pero la primera edición de Eon Games sólo permitía cuatro personas en la partida. Cuando el juego se fue convirtiendo en un éxito, los autores editaron continuaciones y extensiones, hasta nueve diferentes - llegando a ser posible jugar hasta 10 personas en una misma partida.
El sistema de especies alienígenes con diferentes poderes es muy susceptible de introducir más y más habilidades y reglas especiales en diferentes extensiones. Hay poderes muy diferentes entre sí y que provocan que cada especie apueste por estrategias diferenciadas; combate directo, jugar en los apoyos, negociación...
En los años 1980s el juego se reedita en los USA ya en manos de otras compañías. Se publicó también en varios otros países del mundo. Cosmic Encounter enseñó muchas cosas (hasta a romper sus propias reglas) y abrió camino para nuevas posibilidades a los juegos de mesa de finales del siglo XX - y podemos asegurar que no ha envejecido con los años, Cosmic Encounter fue en su momento y sigue siendo en la actualidad un juego redondo.
Componentes de las ediciones de los 1980s. se observa el tablero modular que permite acomodar en la partida a 4, 5 ó 6 personas.
Además del evidente aspecto visual y de diseño de componentes, cada versión del juego es distinta pues dada la abundancia de especies y reglas adicionales disponibles, en cada una se incluyen diferentes civilizaciones como portagonistas, diferentes habilidades, están preparadas para distinto número de personas (normalmente 4 ó 6), etc.
El juego obtuvo entonces premios y reconocimientos: galardones Origin en 1991, sexto puesto del Deutscher Spiele Preis 1992, Hall of Fame en 1997, etc. Y entre sus méritos está fundamentalmente que jugar es treméndamente divertido.
Hoy en día es un juego favorito de personas de todo el mundo, incluyendo autores y críticos de juegos. Ha sido influencia reconocida de multitud de juegos posteriores, hasta del Magic: The Gathering de Richard Garfield. Oriol Comas le dedicó a Cosmic Encounter un capítulo en su libro El mundo en juegos (RBA, 2005).
Sus autores volverían a diseñar algún juego, destacando el también mítico Dune - basado en la saga de novelas de Frank Herbert.
Pese a ser un juego continuamente reeditado en nuevas versiones, las antiguas cajas de Cosmic Encounter son objeto de coleccionismo - paséate por las webs de venta y subasta por Internet para comprobarlo.
Los muy pobres componentes de la edición Mayfair - bastante soso, y las naves son simples fichitas redondas...
Simply Cosmic fue una edición reducida del juego publicada por Mayfair en 1995.
Y el juego seguía sin ser editado en España...
En Finlandia publica Alga.
En Francia, una de las (varias) ediciones de Descartes - incluso con alguna extensión.
En 2000 llegaron buenas noticias: Avalon Hill, una gran marca de juegos adultos ya por entonces en manos de la multinacional Hasbro, reeditaría Cosmic Encounter.
La versión de Avalon Hill cumplió las espectativas; espectacular, con reglas bien estructuradas, componentes de calidad... Y un respeto perfecto por el juego original.
El tablero representa una galaxia espiral.Cada especie contorla un sistema planetario en uno de los brazos de la galaxia.En el centro, un agujero negro donde no querrás ir a parar...Las naves alienígenas.Las carta de las distintas especies - con sus poderes especiales.Naves y carta de la especie Parásita.Un planeta colonizado por la especie de naves amarillas va a ser atacado...La espectacular nave nodriza de combate. Ataca la especie roja,con el apoyo de verde y azul.Las naves de apoyo a la defensa.Otros importantes componentes del juego.Las especies incluidas en esta edición son las más clásicas del juego.
El problema con esta edición fue que el juego sólo incluía material para partidas a cuatro personas - y Cosmic Encounter es un juego que también se disfruta con más gente en la partida. Se anunció que posteriormente habría ampliaciones, la primera para poder jugar a seis, y más poderes y nuevas reglas que esta primera caja básica tampoco incluía. El juego se editó en los USA, Alemania y otros países - pero no en España.
La que en nuestra opinión es la mejor edición del juego básico, no se convirtió en la edición definitiva porque las prometidas extensiones nunca se publicaron. En una reestructuración de la extinta Avalon Hill dentro de Hasbro, el proyecto de revitalización de Cosmic Encounter pasó a mejor vida. ¡Gran oportunidad perdida!
Durante estos años, en las tiendas de juegos se ha podido seguir comprando la edición de Avalon Hill, pero también a la vez la versión anterior de Mayfair, debido a que ésta sí inlcuía extensiones y la posibilidad de jugar a más de cuatro personas.
Y así las cosas, en 2007 la compañía Fantasy Flight, en su linea de recuperación de grandes juegos de las décadas pasadas (Furia de Drácula, Arkham Horror, Caballeros Guerreros, etc.), anunció la reedición de Cosmic Encounter, que se ha publicó al final de 2008.
El juego ha sido revisado por Kevin Wilson, especialista en estas lides - pero en esta ocasión su esfuerzo era innecesario, Cosmic Encounter no necesitaba revisión. Los cambios introducidos en esta versión, son no obstante menores.
Las modificaciones más evidentes son de diseño de componentes respecto otras vesiones: no hay tablero y los planetas son fichas redondas independientes.
Pero el cambio más discutido fue la inlcusión de algunas reglas nuevas o de alguna expansión, que tal vez desvían la sensació de la priemra partida al juego. Pero no nos confundamos; la admiración por el juego original no hace que esta moderna versiónn deje de ser una digna edición de una obra maestra de la historia de los juegos.
Edge publicó el juego en esta versión en castellano en 2009 manteniendo su título en inglés.
El juego en esta edición es para 5 personas. El aspecto visual del juego está en la línea de los modernos juegos de mesa de la editorial Fantasy Flight, con magníficas ilustraciones y un buen aspecto.
En 2011, Fantasy Flight relanzó eljuego con una nueva portada, pero sin más cambios. En los últimos años es esta versión de portada la que se publica en distintos idiomas por diversas marcas de juegos.
Cosmic Encounter es un juego de importancia histórica en el desarrollo de los juegos de mesa modernos, inédito en castellano hasta la edición de 2009 de Edge.
La mecánica básica del juego no es complicada: Cada persona tiene el papel de una especia inteligente de la galaxia con deseos de expansión. En cada turno tendrás un encuentro cósmico y debes intentar colonizar un planeta.
Amenazarás el planeta objetivo eligiendo cuántas de tus naves mandas a su órbita y pedirás refuerzos a otras especies. La persona que defienda el planeta también podrá pedir alyuda a otros jugadores. Cada cual decide qué invitación aceptar, o no. La fuerza de ataque y de defensa es la suma de naves en cada bando.
Todos contra el azul...
El conflicto se resuleve en función de las cartas jugadas por el atacante y el defensor: pueden ser de ataque (se suma la fuerza junto con las naves), o de negociación (atacanta y defensor deben llegar a un acuerdo en un tiempo limitado sin tener en cuenta quienes quisieron ayudarles). Si un bando juega carta de ataque pero el otro juega carta de negociación, la victoria es para el ataque, pero el bando pacífico recibirá compensación por su loable actitud.
La victoria supone establecer una colonia en el planeta en conflicto, o bien impedirlo si se está defendiendo. Las naves derrotadas se colocan en el vórtice del centro de la galaxia, en espera de ser recuperadas poco a poco en cada futuro turno. Si tienes éxito en tu rpimer encuentro, jugarás un segundo en tu turno.
Cuando una especia tiene cinco colonias exteriores y mantiene el control de su propio sistema de planetas, gana la partida.
Este sistema de juego ya da por sí lugar a tácticas variadas, faroleo y traiciones (por ejemplo dejándose perder para enviar naves aliadas al vórtice).
En el mazo de cartas de encuentro, además de cartas de ataque (con fuerza muy variable) y de negociación, hay otras cartas especiales, de refuerzo y de artefactos que añaden diversos efectos puntuales y deben ser sabiamente administradas.
La victoria en la partida puede ser compartida, alcanzando el objetivo a la vez en un ataque todos los jugadores aliados. ¿O es ese el momento de traicionar la alianza y buscar más tarde la victoria en solitario?
El centro de la galaxia, naves derrotadas en espera de ser recuperadas..Además sirvge para llevar la cuena de las colonias de cada persona - para poder decir quién va ganando...
Pero todo se vuleve aún más interesante cuando los poderes de las distintas especies alienígenas entran en juego. Cosmic Encounter incluye 50 hojas de alienígenas diferentes, cada una detallando sus habilidades específicas, que son de lo más variado y diferentes entre sí: victoria en la derrota, fuerza ilimitada, teleportación... Hay personajes clásicos del juego original, de las extensiones (con leves retoques a sus habilidades) y alguna novedad. Estos poderes se imponen a las reglas generales, afectan a la estrategia de cada parida y a cómo surgirán y desaparecerán alianzas. No rompen el juego, sino que lo llevan más allá.
Algunas combinaciones de alienígenas en juego pueden dar lugar a partidas muy divertidas e introduce una variedad de juego casi inagotable.
Las hojas de alienígena están bien diseñadas, explicando el poder de la especie y mostrando una ayuda de las fases de cada turno de juego y que indica en qué momento es útil la hablidad especial. Los alienígenas tienen un indicador de color para señalar si son adecuados para aprender a jugar, para un nivel medio, o para un nivel avanzado - no es que sean poderes de reglas más complicados, pero sí afectan a la reglas básicas en mayor o menor medida y pueden ser más difíciles de saber manejar o de contrarrestar.
El Cosmic Encounter original tuvo varias (muchas) expansiones, y algunas cosas de ellas están incluidas en esta última edición moderna del juego. Pero en nuestra opinión es mejor acercarse al juego sin usar variantes, como las cartas de Fulgor y las de Tecnología - déjadlas en la caja. Jugando así el juego básico ya encontrarás mucha diversión y quien quiera podrá añadirle más aspectos (y ya descubriréis sin os aportan más diversión o no). Hay en las reglas algunas variantes opcionales más, como por ejemplo mantener oculta la identidad de tu especie alienígena hasta que llegue el momento de usar su poder por primera vez, o jugar con cuatro planetas para partidas más cortas.
El juego incluye en sus componentes un buen número de marcadores y otras fichas que se usan sólo cuando algunas habilidades alienígenas, artefactos o cartas de tecnología lo requieren.
Esta edición de Cosmic Encounter es para 3-5 personas por partida, pero es recomendable jugar con cuantas más personas mejor. En la primera extensión para esta edición del juego, Cosmic Incursion, ya se añade un sexto jugador a las partidas, además de nuevas cartas y otros 20 nuevos alienígenas.
Nota: La versión del juego de Edge tenía una de las carta de Fulgor, la llamada Disforme, tiene una errata. Edge a puesto a disposición la enmienda con la imagen de la carta Disfrome corregida en pdf para su impresión.
Cosmic Encounter es un juego divertido de ciencia-ficción y fantasía espacial, muy interactivo, con diálogos, combates y con variadas opciones de juego.
Un juego histórico de partidas una y otra vez diferentes y memorables.
¡Nos jugamos!
P.D. (con cariñosa dedicatoria): "Todos ganan menos yo".