Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de la navegación y para estadísticas

En producción

Nosolorol publica el primer libro-juego escrito por Pompeyo Reina de una serie ambientada en el mundo fantástico del juego de mesa En busca del Imperio Cobra creado por Pepe Pineda e ilustrado por Isidre Monés en 1981.

El retonro del Imperio Cobra

 

En busca el Imperio Cobra fue un juego de mesa publicado por Cefa en 1981. Sus creadores, Pepe Pineda y el ilustrador Isidre Monés, fueron desconocidos hasta hace pocos años -Te lo contamos aquí: Nuestra búsqueda del Imperio Cobra (2012).

Portada original (1980).

El juego de mesa fue un éxito comercial en España entre el público infantil y juvenil, pese a una simpleza que compensaba con su estética de un mundo de fantasía desbordante y con una inspiradora evocación de aventuras.

   

En busca del Imperio Cobra         

Décadas después la moderna Cefa Toys ha querido reeditarlo en dos ocasiones, ambas con funestos resultados, en 2005 (con un nuevo diseño que no podía recoger la nostalgía del original) y en 2015 (con una lamentable e indigna "reconstrucción" de vergonzante profesionalidad).

http://www.jugamostodos.org/images/stories/Juegos/JuegosEspana/Cefa/Imperio%20Cobra%202007%20-%2001.jpg
Imperio Cobra, versión 2005 de Cefa Toys (Ilustrador desconocido).
 
Por otro lado, el concepto de los libros que usaban narración con hiperficción explorativa comenzó en 1976 con el libro Sugarcane Island en la serie Adventures of You creada por Edward Packard y publicada por Vermont Crossroads Press (en los USA).
Posteriormente la serie tal vez más popular fue la de Elige tu propia aventura (Choose your own advneture, publicada originalemtne por Bantam Books de 1979 a 1998), con traducciones en 38 idiomas y más de 250 millones de libros vendidos en el mundo en el siglo XX (En años de siglo XXI han tenido inlcuso alguna redición más).La cueva del tiempo
El primer libro de Elige tu propia aventura: La Cueva del Tiempo, de Edward Packard e ilustraciones de Paul Granger,
por Timun Mas en España.
 
Diversas editoriales fueron publicando también otros libros de estilo similar o con reglas más complicadas (usando fichas de personajes o dados), denominándose estas obras en general como libro-juegos.

 

Nosolorol Ediciones adelantó hace unos meses su intención de publicar una serie de libros inspirados en el clásico juego de mesa español de En busca del Imperio Cobra. Después nos dio más detalles sobre el proyecto, sobre el fallecido escritor Pompeyo Reina, sobre las ilustraciones de Isidre Mones y con una una entrevista a Iván Sánchez Iglesias, responsable de contenidos de Nosolorol Ediciones.

Hoy la editorial saca la venta el primer libro:

El retonro del Imperio Cobra

El retorno del Imperio Cobra

de Pompeyo Reina

Ilustraciones de Isidre Monés

Y entonces vino el Imperio Cobra, y con él la guerra. El Emperador Cobra, del que muchos dicen que es uno de los antiguos dioses, se rebeló contra los reinos salvajes de los hombres, pretendiendo someterlos bajo su yugo. Pero los subestimó. Surgió un héroe de entre la raza de los hombres, Gilgamešh, que logró derrotarle con la ayuda de los otros dioses. Tras la guerra y bajo su reinado se vivieron largos periodos de paz en los que florecieron los tres reinos en los que quedó dividido el reino de Erech: Khytya y sus profundas selvas, Vendha con sus infinitas arenas, e Hyrca bajo sus eternos hielos.

Tú eres el héroe en esta aventura, de tus decisiones dependerá tu supervivencia y la de los tuyos… ¿Serás capaz de superar el reto?

El Retorno del Imperio Cobra es un librojuego con el formato clásico de las colecciones Elige tu propia aventura o Aventura sin fin. Esta será una obra póstuma de Pompeyo Reina, autor de novelas, un libro de cuentos infantiles y otros trabajos. Pompeyo nos deja escritos los primeros cinco números de una saga de diez volúmenes ambientados en el emblemático mundo de En Busca del Imperio Cobra, un juego ideado por Pepe Pineda, ilustrado magistralmente por Isidre Monés y publicado por CEFA en los años ochenta.

Aparte de ser una obra atractiva por la nostalgia que provoca, Pompeyo Reina ha sabido exprimir al máximo los detalles del universo, creando un mundo y una ambientación muy rica en matices. Y por si esto fuera poco, el autor contaba con la colaboración del mismísimo Isidre Monés, que ha preparado una decena de ilustraciones para este libro, como las que puedes ver en la imagen que acompaña esta noticia.

Ahora, con la inminente publicación de El Retorno del Imperio Cobra se aúnan dos elementos que muchos de los aficionados al rol recordarán con cariño: el formato librojuego y el mítico universo del juego de mesa.

El juego de CEFA «En Busca del Imperio Cobra» creado por Pepe Pineda e ilustrado por Isidre Monés marcó a toda una generación en los ochenta. Revive esa época dorada de la fantasía gracia a esta colección de novelas de aventuras en la que tú vuelves a ser el héroe.

PVP: 9'99 €

El retonro del Imperio Cobra

El retonro del Imperio Cobra


Nosolorol

¡Nos jugamos!

Todas las novedades y futuros lanzamientos de juegos de mesa en España están actualizados en la página de Juegos en Producción (Gone Cardboard Spain) 

Jugamos Tod@s

Regístrate para enviar comentarios

TIENDAS de JUEGOS colaboradoras
EDITORIALES de JUEGOS colaboradoras