Desde hace tres años, el grupo de emprendedores sociales Evalua Crescendo han venido organizando diversas actividades culturales para los jóvenes de un distrito industrial del cono-este de la ciudad de Lima en Perú.
Recientemente han empezado a introducir, con sus limitados medios, los juegos de mesa modernos entre sus actividades. Nos cuentan su experiencia y nos enseñan fotos de su primer día de juegos. Desde Jugamos Tod@s esperamos comenzar una fructífera colaboración saltándonos el Atlántico.
Nos había dicho Josep M. Allué, amigo y autor de juegos de mesa (Tobynstein, etc.):
El Festival Internacional de Juegos de Cannes es un buen evento para charlar con algunas de las personalidades más importantes del mundo del juego en Francia. Este año aproveché para, en nombre de Jugamos Tod@s, plantear tres preguntas a tres de ellas.
Hoy: Olivier Arneodo, director de la revista Jeux sur un Plateau.
Nos decía Josep M. Allué, amigo y autor de juegos de mesa (Tobynstein, etc.):
El Festival Internacional de Juegos de Cannes es un buen evento para charlar con algunas de las personalidades más importantes del mundo del juego en Francia. Este año aproveché para, en nombre de Jugamos Tod@s, plantear tres preguntas a tres de ellas.
Hoy: Philippe des Pallières, autor de juegos (Lobo, Los Hombres-Lobo de Castronegro, etc.) y editor de la compañía Lui-Meme.
Nos dice Josep M. Allué, amigo y autor de juegos de mesa (Tobynstein, etc.):
El Festival Internacional de Juegos de Cannes es un buen evento para charlar con algunas de las personalidades más importantes del mundo del juego en Francia. Este año aproveché para, en nombre de Jugamos Tod@s, plantear tres preguntas a tres de ellas.
Hoy: Matthieu d'Epenoux, propietario de Cocktail Games.
Durante 10 días que abarcaron la pasada semana por completo, se celebró la Gathering of Friends 2008 organizada por Alan R. Moon.
Un fin de semana agotadoramente divertido hemos pasado en Etourvy, la pequeña aldea francesa sede de los XIVèmes Rencontres Ludopathiques organizados por Bruno Faidutti (Sí, la traducción correcta del francés sería "encuentros", pero nos hace más gracia lo de "reencuentros", asemejando más la palabra fonéticamente al original).
Ya tenemos aprendido que una de las mejores cosas de los juegos de mesa es la estupenda gente de todas partes del mundo que estamos conociendo y con quienes compartimos buenos ratos hablando, jugando, viviendo.