¿Quién soy?, de Diset, es un sencillo juego que funciona de muy buena manera con familias y público infantil - bien lo sabemos en Jugamos Tod@s, pues lo hemos usado en varias de nuestras actividades y en nuestros paseos lúdicos por pueblos de la provincia.
Y debe haber más gente que piense que es un juego que funciona bien, porque estas pasadas fiestas, cuando los juegos de mesa están más presentes en las tiendas que durante el resto del año, nos encontramos esto:
¿Qué soy yo? – cómo no, otro flagio con F de la empresa valenciana Falomir Juegos.
Karchís, el parchís radikal, es un juego amateur con unas decenas de ejemplares autoeditados. El juego consiste en un saquito bien presentado que contiene las reglas, un mazo de cartas y diversos marcadores. Para jugar hace falta además un tablero y las fichas de un parchís tradicional.
Además de tirar el dado y mover, las personas en la partida pueden jugar cartas para introducir muchas nuevas reglas en la partida. Las fichas son ahora combatientes que dejan trampas bomba en el tablero, se pelean, saltan o vuelan... Karchís es obra desde Algeciras de Frikers - nombre del duo compuesto por Jose Mª Nuñez Ramos (Mr P) y su socio/compañerodelcolegio/amigodelalma Jose Carlos Vera Iceta (Indeviduo). Les damos a ellos la palabra y nos cuentan algunas cosas de su experiencia.
Tras tratar con Reiner Knizia, hablando de juegos y otros asuntos de la vida durante cuatro intensísimos días, estamos encantados con el autor de juegos y la persona que hemos conocido, y tan sólo nos resta decir ¡gracias Reiner!
Os presentamos una crónica de su visita a Córdoba, y la amplia entrevista que le pudimos realizar.
Los 3EB, los III Encuentros a nivel estatal de Juegos de Mesa celebrados este año en Barcelona, tuvieron lugar del 21 al 23 de Diciembre junto con las jornadas Ayudar Jugando (un evento lúdico-benéfico con ya siete años de tradición en Barcelona). Pese a lo malo de las fechas (que sin duda han restado asistentes), los 3EB han sido un punto de encuentro para las personas aficionadas a los juegos de mesa, formando parte de un calendario lúdico español cada vez más interesante.
Acaba de publicarse en España el magnífico juego Condottiere, de Dominique Ehrhard (con la colaboración de Duccio Vitale).
Aprovechemos para conocer un poco de su autor, Dominique Ehrhard.
Charles Swann Roberts es considerado el inventor de los juegos de simulación bélica (wargames) en 1952 con su juego Tactics. En 1954 comenzó a vender su juego desde el pueblo de Avalon (Maryland), llamando a su compañía The Avalon Game Company - lo que años después llegaría a ser la gran marca de juegos Avalon Hill. Contiuó diseñando juegos, y en 1958 editó el primer juego basado en una batalla histórica: Gettysburg.
Desde 1974, los premios más importantes dentro del mundo de los wargames llevan su nombre: The Charles S. Roberts Awards.
Este año, y al igual que el año pasado, los juegos ganadores en la categoría de Mejores Ilustraciones de Wargame (Best Wargame Graphic) han sido diseñados gráficamente por el bilbaíno Nicolás Eskubi.
Antes de que el juego de Michael Rieneck & Stefan Stadler Los Pilares de la Tierra fuese publicado este año, existía un juego de tablero con una temática similar sobre la construcción de una catedral en el medievo: Krieg und Frieden (o Charlemagne), de Gerard Mulder.
El año pasado os ofrecimos la primera parte de la entrevista que el autor de juegos Wolfgang Kramer nos concedió por e-mail. Ha pasado mucho tiempo (hemos tenido algún problema), pero al fin tenemos la entrevista completa en castellano, y además actualizada con algunas cuestiones referentes a Colosseum, otro de sus juegos de reciente publicación en España.
Wolfgang Kramer es indiscutiblamente uno de los autores de juegos de mesa más grandes de la historia. Acumula en su carrera de más de 30 años publicando juegos, el record de haber ganado 5 premios Spiel des Jahres (Top Secret Spies, Auf Achse, El Grande, Tikal, Torres), además de 3 Deutscher Spiele Preiss y otros diversos galardones por todo el mundo.