Mixmo es un juego heredero del Scrabble, el veterano juego - uno de los más vendidos de la historia -, creado por Alfred Mosher Butts allá por mediados del siglo XX. En el Mixmo de Julien Faubet & Sylvain Hatesse hay que fomar palabras rápidamente y de forma simultanea, procurando acabar antes que nadie enlazando las letras propias.
Chaos Marauders es un juego de Stephen Hand originalmente publicado en 1987, víctima de su época y sus intenciones. La nueva edición de 2009, volcada al mundo Warhammer, no consigue que el juego gane en interés.
Como ya os contamos, el libro Dead Moon Epilogue de Luis Royo incluye un juego de mesa titulado El Juego del Destino según dice su publicidad. Se trata de un juego de azar inspirado en el medieval Juego de la Fortuna.
Asmodée Ibérica ha publicado muchos juegos en los que la rapidez mental y visual son parte fundamental. Queríamos dedicar un artículo a tres de ellos en los que hay que jugar descubriendo diferencias: Rapidcroco de Roberto Fraga, Differences? de Christophe Boelinger y Panicozoo de Benoit Michaud.
| | |
Patente de corso es un juego de puro faroleo del autor francés Bruno Faidutti, un juego con demasiado poco que navegar.
Domenico Di Giorgio es el responsable de esta nueva versión en el mercado español del juego de los hombres-lobo. Si no has visitado Castronegro, el pueblo de Tábula puede ser otro destino turístico.
Munchkin Quest es una bastante fiel en espíritu adaptación del juego de cartas Munchkin a una caja de gran formato, con tablero y muchos componentes. Pues eso.
Montego Bay, publicado por Queen y Mercurio en España, es un simpático juego para todos los públicos sobre estibadores del puerto jamaicano que se empujarán unos a otros por los mejores (y peores) sitios para embarcar mercancías en los barcos.